
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo parece poco para atajar la que podría denominarse crisis de las colas a primera hora en la atención al público del Ayuntamiento de Logroño y el próximo lunes, como ya sucediese el anterior, se implantarán nuevas medidas a fin de reducir filas y disminuir tiempos de espera, especialmente pensadas para la unidad de Estadística. Así, el gobierno local anunció este viernes para este 20 de noviembre una nueva ventanilla exclusiva para los certificados de empadronamiento, un trámite ciudadano que supone aproximadamente el 30% de las gestiones que se atienden desde el citado servicio –al tratarse de un documento oficial muy demandado como paso previo para llevar a cabo otros tantos trámites administrativos que sirven de entrada a no pocos derechos–.
El Consistorio capitalino, además de una nueva ventanilla de atención presencial (pasando de cuatro a cinco), trabaja en la flexibilización de requisitos que no son prioritarios en algunos procedimientos con el objetivo de agilizarlos, altas en el padrón fundamentalmente –caso de determinada documentación requerida o el mero hecho de la presencia de todos los miembros de una familia en cuestión para poder empadronarse–.
«A partir del próximo lunes, una nueva ventanilla, la número 33 en la sección de 'Registro', se incorporará a los puestos para expedir los certificados de empadronamiento del servicio de Estadística. De esa manera, quienes precisen dicho trámite recogerán un número de tique que les remitirá directamente al citado», explicaron este viernes tanto la portavoz municipal, Celia Sanz, como la concejala delegado, Laura Rivas,
Celia Sanz
Portavoz municipal
Laura Rivas
Concejala delegada
De tal novedad, más la circunstancia de que el servicio del 010, que abre por las tardes de 17 a 19 horas, y permite realizar volantes de empadronamiento –entre otros trámites, junto a todo lo relativo a extranjería en cuanto a renovaciones y comprobaciones del padrón desde esta misma semana–, se espera que permita descongestionar parte del servicio.
Además, a principios de diciembre se van a volver a habilitar fechas para cita previa durante dos meses (a partir del 1 de enero de 2024, pues antes están agotadas). Y se está estudiando una modificación del sistema de gestión (una vez personados en el 'ruedo' municipal) que se basará en una segmentación más efectiva de la demanda: desde el punto de vista del usuario, cuando solicite un turno de atención, el sistema expedirá un número que, en función del trámite solicitado, le dirigirá a un puesto concreto y le orientará sobre la espera estimada.
«Con estas mejoras el ciudadanos debe saber que no tiene que venir ni a las siete ni a las ocho de la mañana a hacer cola, ni mucho menos a horas intempestivas, porque es a las nueve cuando empiezan a darse tiques y estos pueden durar toda la mañana». Así lo reiteró este viernes la concejala Sanz, quien pidió la ayuda de los medios de comunicación para trasladar el mensaje recordando que el 010, que también abre en horario de tarde, permite hacer muchas gestiones, caso de solicitar el certificado de empadronamiento para poder recogerlo en el mismo sitio al día siguiente también en horario de tarde. «Tampoco hay que hacer fila para el bonobús, solo ir al correspondiente puesto», avisó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.