Conrado Escobar, en el acto de inauguración oficial de la estación de autobuses. Juan Marín

La estación de autobuses, de gala

Los responsables de la construcción de la infraestructura han insistido en la colaboración como forma de alcanzar metas en la apertura oficial de la misma

Viernes, 6 de octubre 2023, 13:11

Con cinta que cortar, con las voces de Ensamble Vocal y Héctor Rubio al piano, con 'La muerte del cisne' interpretada por Nora Peinador, bailarina de la Escuela de Víctor Ullate... la nueva estación de autobuses ha quedado oficialmente inagurada.

Publicidad

El evento, con varios presidentes ... regionales, alcaldes y delegados del Gobierno, incluidos los actuales, Gonzalo Capellán, Conrado Escobar y Beatriz Arraiz, ha contado con ciento cincuenta invitados, entre ellos, muchos concejales de anteriores corporaciones a las que, también, claro, les tocó actuar para conseguir que la infraestructura llegara a buen término.

En la amplia sala de espera de la estación se ha acotado un espacio en el que, desde el atril dispuesto, los responsables de las tres administraciones implicadas en la obra han destacado, una vez más, la colaboración mantenida y los frutos que ha deparado.

El alcalde, Conrado Escobar, en cualquier caso, no ha dejado pasar la ocasión para reclamar mejores servicios ferroviarios para la capital, en una línea ya abierta hace unos días por el mismo Capellán. «No es día de reivindicaciones, pero sí de insistir», ha dicho, para también apuntar que así se completa la intermodalidad que se deseaba.

Publicidad

Ha repetido el primer edil su consideración de la estación como «una historia de éxito colectivo», de colaboración pública y de «ejercicio de perseverancia», ello porque se ha dado continuidad a un proyecto que ha ocupado a varias corporaciones.

La delegada del Gobierno, a su vez, ha mencionado que, de esta forma, prácticamente se completa lo que se ha venido a llamar la primera fase del soterramiento, que ha salido adelante con administraciones de diversos signos políticos, y que ha servido para regenerar la ciudad, a hacerla más amable y con menos obstáculos.

Publicidad

Gonzalo Capellán, por su parte, ha observado la «obligación de tener una mirada de medio y largo plazo» porque solo de esta manera se pueden llevar adelante proyectos de esta magnitud«, sin mirar intereses partidistas, »todos con una misma misión«.

El acto ha sido presenciado, desde una silla colocada en primera fila, por Pedro Sanz Herrero, quien fue el primer jefe de estación de la vieja estación de autobuses y que llegó a la misma el 11 de noviembre de 1958 para permanecer en la misma durante 34 años. Hace unas semanas cumplió los 95.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad