justo rodríguez

Los escolares de Logroño recuperan la semana completa de vacaciones en San Mateo

El Consejo Escolar Municipal prolonga dos días más el 'descanso de invierno' (del 9 al 14 de marzo) y en caso de que las Fiestas de la Vendimia se suspendan se volverá a reunir para analizar cambios en el calendario

Luis J. Ruiz

Logroño

Miércoles, 21 de abril 2021

Los escolares de Logroño recuperarán la semana completa de descanso durante las fiestas de San Mateo. Esa es, al menos por ahora, la decisión que en este momento y con el futuro de los festejos logroñeses aún por decidir ha adoptado el Consejo Escolar Municipal, ... que se ha reunido en la tarde de este miércoles para fijar en el calendario escolar del próximo curso los siete días no lectivos que le corresponden.

Publicidad

La decisión, en todo caso, dependerá de qué pase con las Fiestas de la Vendimia. Si finalmente se celebran, no habrá clase entre el 20 y el 24 de septiembre; si se suspenden, el Consejo Escolar Municipal ha acordado que volverá a reunirse de manera extraordinaria para, manteniendo en todo caso como no lectivos los días 20, 21 y 22 de septiembre, decidir qué hacer con los otros dos días, que podrían ser reubicados en el calendario del curso.

Junto a esos cinco días, el Consejo Escolar Municipal de la capital también ha acordado que las otras jornadas no lectivas que le corresponde fijar sean los días 9 y 10 de marzo, que se acoplarán al puente del denominado 'descanso de invierno' establecido por la Consejería en el calendario aprobado el martes. De esta manera, los escolares de Logroño no tendrán clase entre el 9 y el 14 de marzo (seis días de descanso para separar el segundo y el tercer trimestre).

Inicialmente, el Ayuntamiento de Logroño había propuesto, además de la semana completa de San Mateo, incluir como no lectivos los días 28 de febrero (Carnaval) y el 10 de marzo para estirar ligeramente ese 'descanso de invierno'.

Frente a esa postura, los directores de los centros públicos y concertados abogaron por mantener unos 'sanmateos' de tres días (del 20 al 22 de septiembre) alegando la ruptura pedagógica que supone detener el curso apenas unos días después de haber comenzado y crear una semana blanca completa fijando como no lectivos los días 7, 8, 9 y 10 de marzo. La propuesta de la semana completa de San Mateo recibió 12 apoyos frente a los 9 que concitó la de limitar el descanso a 3 días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad