Hermoso de Mendoza posa en el despacho del grupo municipal. JUAN MARÍN

Pablo Hermoso de Mendoza | Exalcalde y portavoz del PSOE municipal

«Escobar es el primer alcalde de Logroño en 45 años de democracia que da un paso atrás»

«El PP está perdiendo oportunidades que generó el PSOE; eso tendrá un coste, y ya veremos si también la pérdida de fondos»

Javier Campos

Logroño

Domingo, 17 de diciembre 2023, 08:33

Pablo Hermoso de Mendoza ya no recibe en la Alcaldía, sino en el grupo municipal del PSOE. Lo hace como jefe de la oposición, y como tal asegura que son tantos los temas pendientes sobre los que preguntan con insistencia en las comisiones informativas ... a los que el PP da la callada por respuesta que todo apunta a que algo falla, que Logroño no va bien. «Los veo desbordados, son muchos los proyectos que se han encontrado y sobre los que tienen que decidir, y tras seis meses seguimos a la espera», advierte.

Publicidad

– Primer alcalde que tras perder las elecciones ha decidido quedarse al frente de la oposición, supongo que tras estos seis primeros meses ha tenido tiempo de asimilarlo, incluso de dar varias vueltas al resultado del 28M...

– La ciudadanía votó cambio y al PSOE nos llevó a la oposición; así, tras felicitar al ganador, en este caso el PP, y felicitarnos de que no tuviese que depender de Vox, nos pusimos manos a la obra con una oposición constructiva y útil, rigurosa y seria. No solo se construye ciudad cuando se gobierna, sino cuando se hace oposición. Una buena oposición le puede venir muy bien a Logroño.

– ¿Cómo está hoy la ciudad respecto a la que usted dejó?

– Veo cierta sensación como de ir perdiendo ese impulso que teníamos. A nosotros nos tocó gobernar la pandemia y la pospandemia con una clara oportunidad, como eran los fondos europeos, y la supimos aprovechar. Un impulso fuerte y decidido, que en algunos casos se nos ha afeado por hacer muchas cosas y lograr tanta financiación, sin olvidar que veníamos de una situación de parálisis. Ahora volvemos a ese estado latente, a esa sensación de ir acabando los proyectos que están en marcha, con el PP inaugurando aquello en lo que trabajó el PSOE y poca cosa más. Eso se ve cuando en el presupuesto 2024 no se ha incluido ni un euro relativo a nuevos fondos, que no dejan de ser nuevos proyectos.

Publicidad

– Sea sincero, ¿qué ha sentido tras todo un mandato tratando de limitar la presencia del coche en el centro y ahora van y le plantan un parking en la antigua estación de autobuses?

– Siento tristeza y decepción, es como volver al pasado. Se me aparecen las imágenes del Logroño de los 70, 80... de cuando veíamos los coches en Portales, en la plaza del Mercado, en las Cien Tiendas... Siento que es una reacción del PP a la acción del PSOE y que tendrá consecuencias. Escobar ha roto el consenso porque todos los alcaldes han mantenido las cosas hechas o han avanzado, con mayor o menor profundidad o sentido transformador, y es el primer alcalde de Logroño en 45 años de democracia que da un paso atrás, espero que coyuntural porque no beneficia para nada a la ciudad y, además, incumple eso de que iba a escuchar a todos, pues no oye a quienes apuestan por modos de movilidad más sostenibles.

– Sus detractores insisten en que la ciudadanía dejó claro con su voto que no querían el modelo de ciudad de Hermoso de Mendoza y que Logroño no se baja del coche por mucho que lo diga la UE o el Padre Santo de Roma...

Publicidad

– Pues fíjese que lo que más me censuraban era no parar de hacer obras en un momento tan complicado como el de la emergencia sanitaria, no tanto que no apostara por esa movilidad más sostenible, porque, ¿a quién no le gusta una acera más ancha o un entorno más amable? ¡Mire ahora República Argentina o el nudo de Vara de Rey! Creo que con el paso del tiempo se ve cómo las cosas funcionan y han sido ese año o dos lo que nos ha faltado para que todo el mundo percibiese la mejoría. Por ello, creo que mucha gente del PP no está en contra del modelo de una ciudad más humana y amigable, sino del modo de hacerlo, quizás hubiese sido necesario más diálogo y más pedagogía y no a ese ritmo ni con tanta intensidad. Pero siempre he dicho, y no es que sea una excusa, que los fondos europeos y la oportunidad económica era esa, pues no siempre un ayuntamiento tiene tantas posibilidades de conseguir financiación para hacer.

Logorño hoy

«La sensación es como de ir perdiendo ese impulso que nosotros teníamos»

Parking provisional

«Siento tristeza, decepción, es como volver al Logroño de los años 70 o 80»

– Y ahora que no nos lee nadie, ¿de verdad que no pudieron abrir la nueva estación de autobuses?

– Se podía haber abierto con deficiencias, sin los sistemas de información, como lo hicieron, con problemas de seguridad que a posteriori habría que haber solucionado, sin la accesibilidad suficiente... Se podía haber forzado, pero yo preferí no hacerlo. Nosotros anunciamos la inauguración para octubre, no pensando en el voto sino en seguir gobernando.

Publicidad

– Dejó usted una larga lista de proyectos sobre los que el alcalde tenía que decidir, y todo apunta a que no le convencen y que incluso algunos se quedarán en el papel: calle San Antón, el corredor Centro-Universidad, y ello a la espera de ver qué pasa con Duquesa y con Sagasta...

– ... y con la conexión ciclopeatonal por el puente de la A-13, y la electrificación del polígono de Las Cañas y su centro de emprendimiento. Son muchos los proyectos donde la decisión del PP ha sido paralizarlos y no darles ese empujón definitivo. Un error que no beneficia a la ciudad. Que el PP esté perdiendo oportunidades generadas por el PSOE a Logroño le va a costar. Veremos si también pierde fondos europeos.

Publicidad

– ¿Sigue pensando que Logroño los perderá? Al final con el Mitma parece que se recondujo la situación y queda por saber qué sucede con el Mintur...

– Bueno, ahora ha habido cambios y en el Mitma hay un ministro que ha sido muy sensible, en su caso desde la Alcaldía de Valladolid, a lo que significaba la movilidad sostenible, sana y segura. Yo creo que hay riesgo, porque si haces lo contrario de lo que Europa te financia, no puedes pedir la subvención. Desde la UE se apostó por la transición verde y la digital, por mucho que haya gente a la que no le guste, incluso que lo niega, pero dan dinero para eso, y si los proyectos no están enfocados a ello, sino a todo lo contrario, quitando carriles bicis o metiendo coches en el centro, aunque políticamente estés legitimado para hacerlo, lo que no puedes es aspirar a tal subvención o mantenerla.

– Hablando de la antigua estación, viendo sus declaraciones y habiendo como había un boceto de proyecto, ¿no van con usted los concursos de ideas, no?

– Acepto la creatividad, pero ideas hay muchas, y algunas son muy peregrinas. Pasando de la idea al proyecto y a su ejecución es donde verdaderamente se demuestra que hay una voluntad, una intención, un modelo, unas ganas para conseguir proyectos que contribuyan a su desarrollo... Muchas veces los concursos de ideas son una manera diletante de tener a la gente entretenida y mareando la perdiz... Cuca Gamarra ya hizo uno para la Glorieta en 2012 o 2013 que podían recuperar ahora que vuelven a hablar de ello. El PP regresa a las asistencias técnicas y a los concursos de ideas, y denota que Escobar, como Gamarra, no tiene un proyecto de ciudad ni modelo alguno y está en eso; a ver si alguien piensa algo y, mientras tanto, pues todos entretenidos.

Noticia Patrocinada

Elecciones 28M

«No fue un rechazo al modelo, sino al modo de hacerlo tan rápido y tan intenso»

Estación de autobuses

«Se podía haber abierto con deficiencias, pero yo preferí no hacerlo»

– ¿Pero ha sido el PP el que también ha abierto el CCR?

– Al 20%, según ha dicho el propio Escobar. Ese 20% lo generó el PSOE y viene de la mano de la Asociación de Sumilleres y de la Fundación Vivanco. Había dos cuestiones más que el PP torpedeó ya en la oposición y tampoco ha dado continuidad en el gobierno, como era la cesión de espacios a empresas tecnológicas asociadas al mundo del vino y formativas vinculadas al enoturismo para meter a algunas unidades municipales a disgusto y que no producen la colaboración público-privada esperada. A ver por dónde tiran, pero parece que no tienen estrategia, y por eso hemos pedido que sigan con Enópolis.

– ¿Qué va a pasar con Bosonit? Parece haber desaparecido de la agenda municipal...

– Ahí también están en una especie de bucle. Me da que el alcalde cree que eso de la Ciudad Circular a la que a veces se refiere es dar vueltas. El PP tiene que decidirse de una vez. Yo siempre he defendido y me parece una gran oportunidad que las tecnológicas apuesten por el centro histórico para pasar de un casco viejo a un casco joven.

Publicidad

– ¿Tiene autoridad Pablo Hermoso de Mendoza y el PSOE para hablar de Cien Tiendas como les niegan el PP y Conrado Escobar?

– Nosotros, tras asumir nuestra responsabilidad y pedir disculpas, teníamos una hoja de ruta claramente establecida para resolver el problema para junio de 2024 aprovechando los fondos europeos, y ellos, que supuestamente tenían una solución mágica, no han hecho nada en seis meses, demorando obras tal vez para 2025 o 2026, y todo está igual que se lo encontraron. Me pregunto si algún comerciante afín con cierta gracia le dedicará algún villancico como me hicieron a mí.

– Volvió a sonar la sirena del Espolón, desapareció el carril bici de avenida de Portugal, hubo acuerdo con la Policía Local, con esos 300 euros que usted se temía, la plaza Diversidad ahora es Fuente Murrieta, ¿el PP gobierna con una enmienda a la totalidad a lo hecho por el PSOE?

Publicidad

– Más bien lo que se está haciendo es volver al pasado. Estamos ante un PP muy antiguo, no ya de un siglo XX, sino casi de un siglo XIX, casi rajoniano, echándose la partida de dominó en algún casino. El Partido Popular está volviendo al pasado, al Logroño sentimental, nostálgico, melancólico... ahí se mueven bien, pero perdiendo las oportunidades de presente y de futuro. Son detalles y gestos que contentan a parte de la parroquia, pero insuficientes y que no aportan nada a un proyecto que piense en los que ya están y en los que tienen que venir.

Cien Tiendas

«Me pregunto si algún comerciante afín le dedicará un villancico como a mí»

Presupuesto 2024

«No cumple con su bajada de impuestos del 10% y falsea la venta de suelo»

– «Somos socialdemócratas; no creo que tengamos que pedir disculpas por subir los impuestos», dijo en su estreno como alcalde por estas fechas. Y ahora ve en las primeras cuentas del PP que la bajada de impuestos anunciada no ha sido tal.

Publicidad

– Yo lógicamente no voy a afearle que los mantenga o los suba, pero sí que haya prometido que los fuese a bajar un 10%, o con carácter retroactivo, a sabiendas de que era falso e imposible. Al incumplimiento manifiesto de su promesa electoral, se le une el artificio o la falsedad de prever actuaciones que financiarán con una venta de suelo presupuestada que no será tal. Y si Logroño puede cuadrar las cuentas, además, es porque el Gobierno de España va a transferir ocho millones más.

«Trabajaremos desde una buena oposición para vertebrar una alternativa al PP en 2027»

– El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento, ¿bien?

– Sí, es un grupo municipal sólido. Somos nueve componentes, seis ya hemos sido gobierno hasta hace seis meses y junto a los que se han incorporado formamos un conjunto de personas muy diversas y de diferentes sensibilidades como es el PSOE. Podemos reflejar bien a esa parte de la sociedad que tiene ese ansia por seguir avanzando e intentar vertebrar una alternativa al PP de cara al 2027 porque pensamos que podemos dar ese relevo que vuelva a imprimir a Logroño el dinamismo, atemperado con todo lo que ya sabemos, pero necesario.

Publicidad

– ¿Y se ve Hermoso de Mendoza a la cabeza de esa alternativa?

– Eso no depende solo de lo que uno quiera, sino de las circunstancias de cada momento, de lo que el partido decida, pero nosotros estamos trabajando a diario. Creo que un buen trabajo desde la oposición junto a ese bagaje acumulado durante cuatro años de gobierno será positivo. Se sumará a que habrá cosas que en 2024 y 2025 se entenderán mejor que en 2020 o 2021 con vistas a posicionarnos como la verdadera alternativa.

– Así que en 2027 cree que se entenderá mejor lo que se hizo en el mandato 2019-2023…

– Sin duda, creo que se comprobarán los beneficios, que se comprenderá lo hecho. Cada vez hay más gente joven moviéndose de otra manera y ya habido obras, como en Gonzalo de Berceo oMurrieta, donde se empieza a reconocer lo ejecutado y se valora.

– Y hablando del PSOE, ¿ayuda a quién quiere volver a gobernar Logroño o La Rioja el frente abierto a nivel nacional?

– Siempre digo que a mí no me corresponde hacer valoraciones nacionales porque en lo orgánico hay una secretaría general y de organización y en lo institucional están los diputados nacionales y una delegación del Gobierno. Yo hago política local y siempre he pedido que nos juzguen por nuestros hechos, tanto en el gobierno como en la oposición. Sé que es difícil abstraerse del contexto nacional, pero mi gente siempre ha sido la misma: defendiendo la Constitución y agradezco a la Casa Real que viniera en San Mateo en 2021; con las asociaciones de víctimas del terrorismo, dedicando un parque a Miguel Ángel Blanco y rindiendo homenaje a las víctimas de Ollerías; mis socios en ese sentido son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la gente que más sufre... y los que han votado al PSOE en Logroño saben muy bien con quien estamos. Luego, a nivel nacional, pues a veces las cosas ayudan y otras no.

– ¿No le pregunto entonces directamente qué piensa de los pactos de investidura o de la ley de amnistía?

– Nos ayudan poco.

– ¿Qué se le pasó por la cabeza cuando vio El Espolón lleno con la convocatoria del PP?

Publicidad

– Entiendo esa concentración, ese sentimiento de cierta injusticia, así que lo entiendo y lo comprendo perfectamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad