Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 6 de octubre 2020, 21:32
Empresas del sector de la economía verde y entidades relacionadas solicitaron este martes, en un encuentro virtual que mantuvieron con el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, mejoras administrativas en los procesos, reducción de carga burocrática y la colaboración público-privada para la propuesta ... de proyectos para la ciudad. Además, también mostraron su interés por la dinamización de la ciudadanía para el incremento de la sostenibilidad mediante la eficiencia energética y el autoconsumo, así como el incremento de las bonificaciones a las empresas para fomentar la expansión de las medidas de sostenibilidad y eficiencia, indicó el mismo Consistorio. Y también se puso de manifiesto la necesidad de colaborar en la cartera de proyectos de la que dispone el Ayuntamiento con urgencia.
En la reunión se dieron cita, además del primer edil de la capital, el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García Calzada, y representantes de Barlovento Recursos Naturales, Aresol, CPAR, Garnica-Plywood, Asociación de Bodegas de Logroño, Teinnova, Agua y Jardín, Hideco, ICM, IMEL, Grupo Rioja, Asociación de Residuos de La Rioja, ACMA, ARIC y JAD Arquitectos.
Con el aumento de la concienciación de las actividades productivas ha ido surgiendo un conjunto de empresas que desarrollan soluciones, productos y servicios más eficientes y respetuosos con el medioambiente, que son más eficientes en el uso de recursos, y por tanto más económicos y más competitivos, recordó la administración local.
Muchas de las empresas que desarrollan actividades tradicionales están cambiando productos y procesos, pero además han nacido sectores productivos enteros dedicados a la gestión de residuos, el tratamiento de aguas o las energías renovables que han hecho de la ecoinnovación su razón de ser.
Mediante el apoyo a nuevos procesos, tecnologías y servicios que hacen más ecológicas a las empresas, la ecoinnovación ayuda a optimizar su potencial de crecimiento y, al mismo tiempo, hace frente a retos comunes tales como el cambio climático, la escasez de recursos y la biodiversidad menguante, destacó el Consistorio tras el encuentro. E insistió en que la innovación en el sector constituye asimismo una oportunidad para las empresas, pues contribuye a reducir costes, ayuda a atraer nuevas oportunidades de crecimiento y consolida la imagen de las empresas ante sus clientes.
Las firmas reunidas pidieron procesos administrativos ágiles, menos cargas burocráticas y más colaboración público-privada para llevar adelante proyectos para la ciudad, de los que el Consistorio ya tiene unos cuantos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.