Un momento del encuentro celebrado esta mañana en el IES D'Elhuyar Justo Rodriguez

La Consejería tomará «nombre y apellido» de los alumnos que no acudan el lunes a clase

El consejero de Educación, en su última reunión con los directores, ha afirmado que se si no se asiste a clase, se aplicará el protocolo de absentismo

África Azcona

Logroño

Viernes, 4 de septiembre 2020, 11:25

«Si los padres no llevan el lunes a sus hijos al colegio se les aplicará de forma progresiva el protocolo de absentismo». El consejero de Educación, Pedro Uruñuela, ha sido claro esta mañana ante la prensa pocas antes de la reunión que ha ... mantenido en el IES D'Elhuyar con los directores de centros de enseñanza de la zona media de La Rioja, la segunda y última de las dos reuniones con los directores de centros educativos y los alcaldes de municipios de La Rioja Media. El responsable ha afirmado que se irán tomando decisiones, día a día, en función de la evolución de la pandemia, pero de momento sólo se plantea la asistencia presencial en todos los centros. «Se tomará nombre y apellido de todos los alumnos que no asistan a clase«, ha insistido, aunque también ha matizado que se actuará en los casos reincidentes y se llevará a cabo un trabajo de concienciación para intentar convencer a los padres de que la educación es un derecho básico de todos los niños y también un lugar seguro.

Publicidad

Justo Rodriguez

El encuentro de esta mañana tenía como objetivo confirmar que han llegado los recursos a las aulas, informar de las medidas que se han tomado «para la seguridad de todos» y también transmitir «la idea optimista de que esto va a salir bien» y, por tanto, «los padres y madres pueden estar muy tranquilos »porque las cosas se han hecho bien y hay garantías de que el curso va a funcionar con seguridad. «Me estoy encontrando a los equipos directivos con el mismo ánimo de siempre, dispuestos a colaborar y convencidos de que el curso va a seguir adelante en las mejores condiciones».

En cuanto a la enseñanza pública, ha señalado que se han atendido todas las peticiones que les han llegado, «todo aquel centro y grupo que ha pedido disminuir el número de alumnos o incrementar el profesorado ha recibido la ayuda, y hemos contratado en torno a 220 profesores nuevos con fondos nacionales por COVID-19».

En cuanto a la bajada de ratios, ha señalado que se están atendiendo todas las peticiones que les están llegando y, en función de la evolución de la pandemia, se irán tomando las decisiones oportunas en cada momento. «Se facilitarán desdobles donde sea necesario», ha garantizado. Sobre la limitación de espacios ha reconocido que puede haber más problemas en la concertada. »Los centros son lo que son y una clase no se puede estirar«. Respecto a estos centros, ha avanzado que tiene pendiente una reunión la próxima semana de la mesa sectorial,«porque hay dificultades legales para poder ayudar y disminuir el número de alumnos en las clases».

Loque más le «preocupa» respecto de la red concertada, «es el procedimiento que hay de sustitución de profesorado, que no se adapta a las necesidades de urgencia e inmediatez que exige una sustitución», un tema que se tratará en una reunión para intentar flexibilizarlo, «al menos, mientras dure la pandemia».

Publicidad

Pedro Uruñuela ha estado acompañado de los directores generales de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo, e Innovación Educativa, Alberto Abad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad