Borrar
¿Cuál es el edificio icónico de Logroño?

¿Cuál es el edificio icónico de Logroño?

L. R.

Domingo, 15 de octubre 2023

Vota por ese edificio que representa a Logroño en los últimos 50 años. Ese que nos instala en un lugar y genera una atmósfera mental automática, ese que solo por citarlo pone puntos cardinales, unas coordenadas en nuestro gps cerebral... ¿Será el Ayuntamiento de Moneo?, ¿la silueta alargada del Capitol al estilo Flatiron?, ¿el parque del Ebro y su arraigo social?, ¿el óculo interestaciones

Scroll Story imagen 0

Ayuntamiento de Logroño

La obra de Moneo, levantada entre 1973 y 1981 con piedra arenisca salmantina, sirvió a la ciudadanía logroñesa para recuperar toda una manzana que le estaba vedada, al estar ocupada por la instalaciones del Cuartel Alfonso XII.

Edificio Capitol

En 1983 se terminó el Capitol, al otro extremo de la Gran Vía, cuya construcción había comenzado a gestarse en 1977.

Torre de Logroño

Primer rascacielos de Logroño. Hace medio siglo había pocos promotores capaces de sacar adelante un proyecto así. Para llevarse el gato al agua, Francisco Achiaga, junto con otros inversores de la ciudad, fundó Inversora Riojana S.A., (Inverisa). «La inscribimos en Soria, para no levantar sospechas en Logroño y que otros promotores no elevaran el precio en la subasta», recordaba Achiaga treinta años después. Así, a la subasta que se celebró en Madrid en 1968 acudieron dos empresas. La otra, creyendo que nadie más podría acudir a la subasta, presentó en su oferta «justo el precio de salida», según Achiaga. Así, Inverisa se hizo con el solar por no mucho más. u certificado final -eso fue el 2 de julio de 1973- la Torre de Logroño sigue siendo un referente para el paisaje urbano de la ciudad. Ya no es el único: a ambos lados le flanquean el edificio Capitol y la Torre Blanca. Son más altos, pero no tienen la solera de haber sido, en aquellos albores de los convulsos setenta, el primer rascacielos de la provincia.

Puente Sagasta

Bautizado con el nombre de Sagasta tuvo lugar el 1-5-2003 en un doble acto que consistió en el corte de la cinta inaugural por la mañana y la quema de fuegos artificiales por la noche. Todo un alarde para dar la bienvenida a otra gran obra de infraestructura con la que la ciudad aspira a conquistar la orilla izquierda del Ebro.

El parque del Ebro

El del parque del Ebro fue uno de los grandes logros de Manuel Sainz, quizás el más recordado, pero no el único de este histórico del socialismo riojano forjado en la política de la Transición democrática. Sáinz Ochoa fue el primero en ver las enormes posibilidades que brindaba el río y el resto de alcaldes prolongaron la estela

Estaciones

El regalo de Abalos y Herreros. Los dos arquitectos españoles ganaron el concurso del ferrocarril con una propuesta basada en un gran parque público que quiere erigirse en un centro urbano

Toyo Ito

Situadas en la zona de Prado Viejo, de Logroño, se puede decir que estas viviendas son uno de los proyectos más originales llevados cabo en la ciudad en los últimos años. Se trata de bloques de viviendas sinuosos que simulan el ADN y totalmente verdes. En total son 619 viviendas protegidas

Edificio Científico Tecnológico de la UR

Se trata de una edificación con un sótano para almacenes, salas de instalaciones y disponibles, planta baja destinada a aulas, seminarios, salas de lectura y videoconferencia y aula de grados, planta primera destinada a laboratorio de computación, espacios de CIEMUR y aulas de informáticas y una planta segunda destinada a gestión y administración con despachos y zona de dirección y administrativa

La Fombera

Alejandro Zaera-Polo, arquitecto madrileño, es el autor del diseño del Centro Tecnológico de La Fombera.

Bodegas Olarra

Bodegas Olarra esconde en sus naves lo que exhibe en su fisonomía. En 1973, se inauguró una instalación completamente novedosa. La bodega del Polígono de Cantabria -obra de Juan Antonio Ridruejo- se construyó poniendo la arquitectura al servicio del proceso de elaboración del vino

AUX STEP FOR JS

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¿Cuál es el edificio icónico de Logroño?