La antigua comisaría de Doctores Castroviejo ya está reformada. :: juan marín

El edificio de Doctores Castroviejo 9 ya tiene licencia de primera ocupación y apertura

A finales de año o principios del 2019 se mudarán al espacio que ocupó la antigua comisaría varios servicios de la Administración del Estado

LA RIOJA

Miércoles, 3 de octubre 2018, 23:11

logroño. El edificio de la calle Doctores Castroviejo 9 está listo y además ahora ya tiene la licencia municipal de primera ocupación y apertura porque la Junta de Gobierno la aprobó ayer. El órgano de decisión de la administración local estimó, previo estudio de los ... informes de las distintas unidades municipales implicadas, que la actuación se realizó de forma correcta, con lo que dio su conformidad a las obras de rehabilitación integral de la antigua Jefatura de la Policía Nacional.

Publicidad

¿Esto quiere decir que la ocupación del edificio es inmediata? Podría serlo, pero la intención, según señalan desde la Delegación del Gobierno en La Rioja, es que la mudanza de los servicios que se van a ir a este entorno se produzca en unos meses, entre finales de año y principios del siguiente.

El inmueble alojará la sede de la Inspección de Trabajo, parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y la Dirección Territorial de Comercio en La Rioja, de manera que allí trabajarán cerca de 80 personas.

Los cálculos que se han realizado señalan que la agrupación de estos cuatro servicios de la Administración General de Estado permitirá ahorrar 215.000 euros al año que hasta ahora se dedicaban al alquiler de sus sedes dispersas.

En la obra de remodelación del edificio se han invertido un total de 2,2 millones de euros. Fue la UTE Obras de Construcciones e Instalaciones S. A., Harinsa Navasfalt S.A. y HNV Infraestructuras S.L. quien la ejecutó. Cuando se inició la reforma, en septiembre del 2016, con un plazo de ejecución de 11 meses, el edificio ya llevaba cinco años cerrado. Hasta el 2011 allí estaba, por ejemplo, la oficina del DNI y del pasaporte, con lo que proporcionaba al entorno un tráfico de visitantes notable, de manera que su cierre se notó mucho entre vecinos y comerciantes, también porque disminuyó el tráfico de vehículos en una zona que ya era entonces y sigue siendo peatonal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad