La Ribera, el parque más grande y completo de Logroño, con la orilla derecha del Ebro al fondo. Justo Rodríguez

Las riberas con el monte Cantabria como telón de fondo

Si las dotaciones destacan en el primer tramo y las zonas verdes en el segundo, el tercero, de La Ribera al Campus, ofrece su mezcla

Domingo, 23 de marzo 2025, 08:02

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Tampoco fue siempre así el tercer y último tramo del río desde Logroño a Varea, ni mucho menos. Ni siempre fue el lugar elegido para ... que la ciudad viese los fuegos artificiales. Así, si las dotaciones destacan en el primer tramo, con el deporte a la cabeza, y las zonas verdes en el segundo, de La Ribera al Campus se ha consolidado una mezcla de ambos usos.

Publicidad

La revisión del programa de actuación del PGM llevada a cabo en 1998, última actualización de relevancia del mismo, incluía la incorporación a la ciudad de las huertas de Madre de Dios, destinadas mayoritariamente a parque, aunque albergando también una pequeña zona residencial y edificios institucionales, que formarían la nueva fachada de la ciudad al río.

El reto era dar continuidad al parque del Ebro vía paseo de La Florida y con vistas a la isla, creada en su día por el antiguo azud del molino de Sarasa, hoy minicentral eléctrica. Más parques y jardines con el monte Cantabria como telón de fondo. La universidad, según lo planificado, también participaría en el conjunto. Otros elementos a incluir en el parque fueron la nueva plaza de toros y un palacio de congresos.

El hoy parque de La Ribera, el mayor de la ciudad y el más ambicioso en cuanto a su contenido, dejó atrás siglos de tierra fértil en la orilla derecha del Ebro –enclave ideal para una extensa zona de huertas, red de acequias incluida–. «Al tratarse de una zona extensa, fue posible plantear una gama variada de tratamientos y temas, que van surgiendo en el recorrido: un espacio de sombra para pícnic (el 'chambao'), un mirador que permite una amplia panorámica, y el gran estanque, los restos de la antigua tapia de la huerta de Santa Juliana, los del molino del Prior, con un destacado ejemplar de pino...», escribe el ya mencionado López-Araquistain.

Publicidad

La plaza de toros cubierta de La Ribera y el palacio de congresos Riojafórum completan el conjunto. Distintos senderos, más o menos próximos a la orilla, conducen, aunque eso vino luego, hasta el parque del Iregua –estando actualmente consolidado–, donde a día de hoy se llevan a cabo las obras del emisario del bajo afluente hasta conectar con la depuradora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad