Borrar
Taller sobre el agua, ayer en Ebroño. JUAN MARÍN
El río Ebro como punto de encuentro
Ebroño

El río Ebro como punto de encuentro

La iniciativa organizada por la Asociación Vecinal Norte llenó ayer la ribera de actividades para todos los públicos

Domingo, 4 de septiembre 2022, 02:00

El Ebro se ha convertido en la artería principal de la ciudad este fin de semana gracias a 'Ebroño', una iniciativa vecinal que persigue que el río pase a ser un punto de encuentro de los logroñeses rompiendo así la «barrera psicológica» que los separa.

La actividad, organizada por la Asociación Vecinal Norte, ha llenado de vida las inmediaciones del Ebro durante todo el fin de semana. El programa comenzó el viernes con un idílico paseo en kayak que recorrió una parte del cauce durante el atardecer para dar paso a un cine de verano que cerró con broche de oro la primera jornada de Ebroño. Y es que, tal y cómo asegura la organización, «el estreno de la cuarta edición fue todo un éxito. Llenamos todas las plazas de los paseos en kayak y las familias disfrutaron enormemente de la película nocturna», asegura el vicepresidente de la asociación logroñesa, Elías Villar.

Pero la fiesta no había hecho más que empezar ya que durante el día de ayer, Ebroño siguió dinamizando el entorno del río con actividades matutinas. A las 11.00 horas, los amantes del deporte al aire libre acudieron a la ribera para participar en una clase de taichí impartida por René Simón. Inmediatamente después, el centro de operaciones se trasladó a la Casa de las Ciencias donde grandes y pequeños pudieron disfrutar del taller 'Experimentos H2O'. La jornada continuó con unas charlas sobre mariposas y libélulas del entorno del Ebro y sobre la meteorología. Pero el plato fuerte de la programación llegó cuando se echó el sol con dos conciertos a orillas del río. En un paraje sin igual, con una climatología idónea, los espectadores pudieron disfrutar de las voces de la 'Escuela de Canto Jorge Elías tenor' y del cuarteto de cuerda 'Coppelia'. La noche el sábado se cerró con un espectáculo de luz y sonido que hizo vibrar a todos esos logroñeses que no quisieron perderse la cuarta edición de 'Ebroño'.

El objetivo fundamental de esta actividad es la de romper la «barrera psicológica» que separa el río de Logroño

Esta iniciativa, en la que colabora el Ayuntamiento de Logroño, finalizará hoy con un jornada en la que habrá desde una yincana en los márgenes del Ebro hasta unas charlas sobre matemáticas y alimentación. Todo para subrayar la importancia de un río que este fin de semana ha pasado a convertirse, según Villar, en «la calle más bonita de Logroño».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El río Ebro como punto de encuentro