Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas de ruido provocado por el ocio nocturno en Duquesa de La Victoria y, más concretamente en el número 8 de esta céntrica calle (el portal más próximo a la dos discotecas de esta calle) ha centrado el interés informativo de esta mañana. ... El concejal del PR+ de Logroño, Rubén Antoñanzas, anunciaba a primera hora una moción para que se cree un programa educativo para quienes frecuentan las zonas de marcha, con el fin de promover las actitudes cívicas y desarrollar programas educativo que promuevan el respeto al descanso de los vecinos. La defensa que llevará mañana al pleno municipal busca «debatir entre todos» una posible actuación frente al «inmovilismo del Ayuntamiento a la hora de hacer frente a los problemas de ruido» en la citada calle y en otras zonas de la ciudad.
Por su parte, el portavoz municipal, Miguel Sáinz, ha reaccionado replicando que la presencia policial se ha reforzado en las últimas semanas, hasta el punto de controlar quién entra y quién no en el conflictivo portal, aunque ha reconocido que se trata «una realidad compleja», máxime teniendo en cuenta, ha dicho, que en dicho inmueble viven no pocos jóvenes y, en su condición de residentes, «pueden meter en su casa todas las personas que quieran» . El problema es de difícil solución como ha insistido, pero es optimista a la hora de llegar a un desenlace satisfactorio como el logrado en Siervas de Jesús.
El conflicto, según el portavoz, viene cuando no hay un botellón, sino una aglomeración de jóvenes en un estado de excitación después de salir de la discoteca. «No es lo mismo disolver un grupo de 30 jóvenes que hacen botellón a la una de madrugada en el Pasaje de Los Leones, como así ocurrió el pasado fin de semana, que hacer frente a cientos de jóvenes con alta dosis de alcohol», ha señalado Sáinz, quien ha garantizado que se hace lo que se puede, incluido el valdeo rápido de la zona «para que se incomoden y se vayan cuantos antes».
En relación con los problemas de vandalismo relacionados con el ocio nocturno, el concejal del PR+ de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha anunciado que la moción que defenderá mañana planteará que se cree un programa educativo con el fin de promover las actitudes cívicas. Antoñanzas ha realizado estas declaraciones en una rueda informativa, en la que también ha participado una vecina del número ocho de la calle Duquesa de la Victoria, Beatriz Álvarez. El portavoz 'regionalista', según recoge la agencia Efe, ha criticado «la pasividad del Ejecutivo local ante un problema que padecen muchos logroñeses, el del ruido», que es un asunto «de capital importancia para los vecinos de Logroño y que afecta a su salud», pero «el equipo de Gobierno local ha intentado que pase desapercibido y ha mostrado una enorme falta de interés».
«El derecho al descanso debe ser garantizado por el Consistorio de Logroño», según Antoñanzas, para quien «el ocio nocturno es una realidad y debemos encontrar el modo en el que conviva y sea compatible con el derecho irrenunciable al descanso, al confort en el propio hogar y a disfrutar de limpieza e higiene en sus calles».
Por ello, ha proseguido, se debería crear, desde la administración, un programa para «promover el desarrollo de la empatía de las personas que disfrutan del ocio nocturno hacia los vecinos que sufren el ruido», por lo que se trata de «una estrategia que persigue sensibilizar a los jóvenes para que respeten el descanso de los vecinos y eviten actitudes incívicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.