ana terreros | I.M.
Logroño
Jueves, 20 de junio 2019, 13:55
El verano ha llegado a la Casa de las Ciencias. La nueva concejal de Cultura del Ayuntamiento logroñés, Carmen Urquía, ha presentado hoy, jueves, junto a la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández, la oferta de actividades para la temporada estival ... , que esta vez se enmarcan dentro de la celebración del 20 aniversario de la institución. Bajo el lema 'La ciencia es para mí', la Casa de las Ciencias ha elaborado un programa con talleres, exposiciones y muchas más actividades dirigidas a todos aquellos que se quieran acercar a aprender.
Publicidad
En su primera comparecencia como nueva concejal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Urquía ha destacado la labor que la Casa de las Ciencias lleva haciendo durante 20 años «mostrando, fomentando y divulgando la ciencia con el objetivo de acercarla a los ciudadanos». Entre las actividades previstas para este verano, ha explicado, se han mantenido algunos éxitos de otros años a los que se han incorporado nuevos talleres y exposiciones. Fernández ha apuntado que la organización trata de que los talleres «tengan un contenido más lúdico y que permitan acercarse a la ciencia de forma amena y divertida».
La programación da comienzo el martes 25 de junio con la nueva muestra 'Plastihistoria de la ciencia'. «La exposición está formada por 20 escenas que representan hitos de la ciencia modeladas en plastilina», ha explicado Fernández. «Es una manera atractiva y llamativa de conocer la historia de la ciencia», ya que la muestra abarca desde el género Homo hasta prácticamente la actualidad. Esta exposición se complementa con un taller, 'Plastiartistas', que se desarrollará en la propia sala y en el que se podrán modelar figuras de plastilina.
La otra exposición que se inaugura este verano (12 de julio al 17 de noviembre) es 'Botánica secreta', «un conjunto de fotografías de Toya Legido en las que reflexiona sobre la relación directa entre el ser humano y su entorno natural». Como complemento a la exposición se realizará un taller de 'estampado de plantas' los días 13 y 26 de julio y 14 y 30 de agosto dirigido a niños y niñas de entre 7 y 11 años. «Es una actividad que difumina la frontera entre pintura y arte», ha explicado Fernández. La propia Toya Legido impartirá el taller el día 13 de julio. La directora de la Casa de las Ciencias también ha recordado que la exposición 'Leonardo da Vinci: el inventor'se puede disfrutar hasta el 3 de julio.
Algunos de los talleres infantiles que se han preparado para los meses de julio y agosto son 'Volcanes', 'Los habitantes del suelo' o 'Deslumbrante', una actividad ésta ultima para aprender a observar el cielo dirigida a toda la familia .
Publicidad
El 25 de junio se abre el plazo para inscribirse en los talleres, que aunque son gratuitos requieren estar apuntados en los mismos. Hay 20 plazas por taller. Las inscripciones pueden formalizarse en la recepción de la Casa de las Ciencias o en el teléfono 941245943.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.