Secciones
Servicios
Destacamos
Diez mil árboles, mil bancos, cien fuentes y cien pasos de peatones, cincuenta de ellos elevados. Las enmiendas del grupo municipal socialista a los próximos presupuestos municipales de Logroño incluye sumar estas nuevas unidades a los 45.000 árboles, 8.895 bancos y 350 ... fuentes bebederas que ya hay en la ciudad, ha señalado este martes el portavoz del PSOE, Pablo Hermoso de Mendoza.
El concejal ha destacado que, incrementando el número de árboles, habrá uno por cada tres vecinos, lo que permite, además de tener sombra, rebajar las temperaturas en las olas de calor. De los bancos, ha contado que es la principal petición de las personas mayores, mientras que, de las fuentes, ha mencionado que incluso se puede optar por alguno de los modelos que permitir beber a las mascotas.
Respecto a los pasos de peatones, ha indicado que el Consistorio cuenta con al menos cuarenta ya planificados según las demandas vecinales, así como que en reuniones como las de las juntas de distrito los representantes de los ciudadanos siguen pidiendo pasos de este tipo.
Estas incorporaciones sumarían en torno a 2,3 millones de euros a las próximas cuentas locales. Hermoso de Mendoza ha insistido además en la necesidad de crear riqueza y de realizar inversiones como la electrificación del polígono Las Cañas, así como de facilitar el asentamiento de empresas tecnológicas, algo que además debería abordarse en la revisión del Plan General. «Si en algo podemos pactar PP y PSOE es en esto».
El portavoz adjunto del grupo municipal, Iván Reinares, ha insistido además en la necesidad de incorporar los proyectos ya financiados con fondos europeos cuyo montante no aparece, tal y como sucede con las calles Sagasta, Duquesa, San Antón, Cien Tiendas y pasarela ciclista de la A-13. «No están ni en financiación ni en ejecución», ha alegado, para señalar que deberían estar para llevarlos a cabo y, de no hacerlo, para realizar las devoluciones correspondientes, intereses incluidos.
En lo que a gasto corriente se refiere, sobre todo a ingresos, Reinares ha asegurado que existe un amplio margen de mejora, tanto por la vía del convenio de capitalidad como a través del convenio de servicios sociales y con la mayor aportación prevista por el Gobierno central en materia de dependencia. En cuanto a consecución de fondos europeos, Reinares ha destacado que la previsión es de cero euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.