
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Marín del Río
Logroño
Martes, 25 de febrero 2025
La Carrera de la Mujer de Logroño ya tiene fecha, recorrido e incluso diseño de camiseta. Y quienes deseen participar ya pueden inscribirse en este enlace. Son 11.000 las plazas disponibles para participar en la décima Carrera de la Mujer por la Investigación que celebra el próximo domingo 27 de abril la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja. El itinerario, de unos 5 kilómetros, recorrerá Logroño «pasando por la Gran Vía, Carmen Medrano, la plaza de la Diversidad hasta llegar al Ayuntamiento por Portales», según ha anunciado Elena Eguizábal, presidenta de la asociación.
La inscripción, que ya está abierta, tiene un coste de doce euros por persona y los fondos que se obtengan irán destinados a la financiación de varios proyectos de investigación desarrollados en La Rioja. «La investigación de hoy es la medicina del futuro y la esperanza de muchos pacientes», expresaba la presidenta.
Noticia relacionada
Colaboradores como Fundación La Caixa, Deportes Ferrer o la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) son «aliados estupendos» para Eguizábal. «Esto es deporte, salud, instituciones y el compañerismo de todos los colaboradores, patrocinadores, voluntarios y, muy especialmente, de las 11.000 mujeres que nos acompañan año tras año y que este, que es la décima edición, no pueden faltar», comentaba Eguizábal instando a participar.
Fecha: 27 de abril
Lugar: Logroño
Inscripciones: https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/x-carrera-mujer-por-la-investigacion
Recorrido: 5 kilómetros
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Ángel Sainz, ha mostrado su «gratitud en mayúsculas» a la asociación por la «oportunidad de proyección al exterior» que significa la celebración de esta carrera. «Si tenemos en cuenta que viene mucha gente de toda La Rioja e incluso de fuera, va a estar Logroño lleno de gente con las camisetas rosas durante todo el día. Por tanto, mi más sincera enhorabuena», felicitaba el edil.
Un pequeño cambio respecto a otras ediciones es la supresión del microchip medidor de tiempo que, hasta este año, han portado las corredoras. El motivo, el ahorro de un coste que «suponía un importante desembolso y el objetivo de la carrera es conseguir fondos para la investigación», recordaba la presidenta.
Preservando el talento investigador del país, la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja destinará los beneficios de la carrera a la ayuda de ocho proyectos en varios lugares de la región como el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (Cibir) y la Universidad de la Rioja (UR).
El desarrollo de sensores para la detección precoz de diferentes tipos de cáncer, el estudio de nuevos fármacos antitumorales, la prevención del cáncer de colón gracias a la vitamina D o el diseño de vacunas contra el cáncer son algunos de los proyectos en los que la Asociación invertirá los fondos de la carrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.