Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de avenida de Burgos y de los barrios que a ella asoman como Yagüe y El Arco consideran que el Ayuntamiento de Logroño tiene una «deuda pendiente» con esta zona de entrada y salida de la capital riojana. Son muchos ... años de «abandono y ausencia de voluntad política» para solventar la falta de infraestructuras y servicios en el área, según denuncia el presidente de la Asociación de Vecinos de El Arco, Alfonso Puente, y que suscriben muchos residentes en el entorno.
Así solicitan al nuevo Gobierno municipal que actúe para resolver las carencias y deficiencias de avenida de Burgos. La lista de demandas es larga porque, como expone Sergio Cenera, «los perjuicios y peligros con los que los vecinos nos encontramos a diario son muchos: aceras inexistentes, ruido de fábricas las 24 horas del día, falta de servicios, el muro de una fábrica abandonada con una inclinación preocupante y del que caen cascotes regularmente a la acera...».
Vayamos por partes. La principal demanda en este entorno pasa por habilitar unas aceras «en condiciones» a ambos lados de avenida de Burgos». «No tenemos un buen acceso al centro de Logroño. En determinados tramos no hay ni pavimento y, en otros, debemos ir metiéndonos entre coches que están aparcados porque no hay zonas delimitadas para los vehículos y los peatones», expone Victoria, residente en Yagüe, para quien esta situación se traduce en una «gran inseguridad». Máxime cuando se trata de una «vía principal con un constante trasiego de coches».
Alfonso Puente | Pte. Asociación de Vecinos El Arco
«Hay personas en silla de ruedas que van por la carretera porque no hay aceras», agrega el presidente de la Asociación de Vecinos de El Arco.
Además de estos espacios reservados para peatones, los residentes reclaman más pasos de cebra y algún badén. «Si quieres cruzar de lado te ves obligado a recorrer metros y metros porque hay muy pocos y demasiado alejados. O arriesgarte a atravesar la carretera por un punto sin paso», indica Carlos Barco, otro vecino de Yagüe. Todo un peligro porque comenta que los vehículos no respetan el límite máximo de 40 kilómetros a la hora que marcan las señales. «Algún día va a pasar algo puesto que circulan a muchísima más velocidad».
Carlos Barco | Residente en el barrio de Yagüe
A tenor de lo que apunta Aran, que vive en avenida de Burgos, lo que ya ocurre con demasiada frecuencia es que «cada dos por tres se producen choques en el semáforo situado a la altura del número 80 y que se desbloquea si no se rebasa una determinada velocidad».
«Muchos conductores creen que deben parar y todos los días te asomas a la ventana y hay accidentes», asegura. Los vecinos de estas zonas se han dirigido ya al nuevo Gobierno municipal de Logroño para transmitirle sus reivindicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.