

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. / L. R.
Martes, 1 de junio 2021, 13:09
No era nada que no se hubiese dicho, al menos en parte, pero a la hora de su confirmación, y en la previa a su aprobación definitiva, sigue sin convencer. El marco financiero que llevará el equipo de Gobierno municipal al pleno de este jueves a fin de obtener la luz verde para firmar un futuro convenio con Iberdrola y dar solución a la actual subestación eléctrica de Cascajos no gusta a la oposición.
Primero, Ciudadanos (Cs), y después, PP, han comparecido este martes para 'desvelar' los detalles de un documento que, de entrada, cuenta con los reparos del interventor municipal: tanto por las repercusiones que puede tener el coste en las arcas municipales como por la ausencia de informes que avalen que sea el Ayuntamiento quien deba asumir tal carga.
Según los naranjas, el convenio supondrá un desembolso de 6.153.745 euros por parte de la Administración local frente a los 1,5 que aportará la compañía eléctrica y, además, «solo para su modificación/transformación, pero no para su traslado ni para su soterramiento».
Y es que, tal y como ha recordado Rocío Fernández, la subestación, que será compactada, se define como de «tipo interior», que no soterrada, y elevándose «hasta 6,5 metros de altura», lo que equivale a un edificio de dos plantas. Desde el PP, por su parte, se ha hablado de «semisoterramiento».
«Desconocemos quien ha negociado el acuerdo, pero pedimos que las advertencias de la Intervención General sean tenidas en cuenta y que se replantee dada la desigualdad en el reparto de los costos entre ambas partes», ha pedido Fernández.
Y es que, según ha explicado, «el informe de la Dirección General de Intervención del Ayuntamiento de Logroño saca los colores al equipo de Gobierno», y ha revelado que dicho documento advierte de que »no se acompaña el expediente de informe jurídico, urbanístico o de legalidad respecto a la competencia u obligación municipal de hacer frente al pago de la modificación«, en relación al acuerdo entre el Ayuntamiento e Iberdrola.
Fernández ha señalado también que el convenio del Ayuntamiento con Iberdrola no menciona en ningún momento la participación de LIF o del Gobierno de La Rioja. La concejala ha concluido diciendo que «tal y como señala el informe, el alcalde va a firmar un convenio que hipoteca las inversiones futuras de la ciudad».
Desde el PP, y a través de su portavoz, Conrado Escobar, se ha insistido en que se trata de una «operación mal negociada» para una «solución decepcionante». «Se ha elegido la peor de las opciones posibles tanto urbanística como económicamente», ha criticado.
Además, los más de seis millones de euros que tendrá que asumir el Ayuntamiento de Logroño, se plurianualizarán de 2021 a 2025, lo que supondrá «que el 60% del coste total tendrá que ser abonado por el próximo equipo de Gobierno».
«La mala gestión de Hermoso de Mendoza supone una legislatura perdida respecto a la actuación en la subestación de Cascajos», ha aseverado Escobar junto a Celia Sanz y Antonio Ruiz, quienes han criticado que la infraestructura tiene un presupuesto de 7 millones de euros para mantenerla en el mismo lugar.
«El expediente que el Gobierno local lleva al pleno supone que el Ayuntamiento tendrá que pagar 5,3 millones de euros y que la duración de las obras será de dos años. Se ha ratificado, una vez más, la falta de capacidad de gestión y negociadora del Gobierno local para defender los intereses de los vecinos. Dos años después, nos encontramos con que el Ayuntamiento debe pagar 5,3 millones de euros para mantener la subestación donde se encontraba y acumulando retrasos importantes que tienen una repercusión directa en la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses», ha señalado Escobar.
Los populares señalan que, además, se desconoce cómo se ha llegado a la cifra de 1,5 millones de euros que asume Iberdrola y que completan el presupuesto total. «De nuevo falta de transparencia por parte del Gobierno local».
El Ayuntamiento de Logroño reitera que mantendrá la subestación eléctrica de Cascajos en su ubicación actual de forma soterrada, tal y como informó el pasado 12 de febrero cuando explicó que el soterramiento del equipamiento será completo por debajo del nivel de la calle Miguel Delibes y solo serán visibles los edificios de acceso y las chimeneas, según el anteproyecto presentado.
El equipo de Gobierno recuerda que este es «otro más de los proyectos sin resolver del PP desde hace años en Logroño y que ha heredado este equipo». Asimismo, insiste en que se han mantenido reuniones con Iberdrola, Gobierno de La Rioja, LIF y ADIF sobre este asunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.