

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal regionalista Rubén Antoñanzas ha denunciado este viernes que el convenio del soterramiento lleva «cinco años caducado» y ha citado el informe de Intervención General del Estado para señalar que «no hay certeza» de que pueda continuar las fases II y III de la infraestructura.
El edil del PR+ ha apuntado la situación de «inseguridad jurídica» en la que queda el soterramiento y las actuaciones llevadas a cabo durante el último lustro, como el nudo de Vara de Rey o el parque Princesa Leonor. «Se queda en un limbo porque queda sin efecto el convenio», ha apuntado Antoñanzas. «No entendemos el silencio del alcalde, Conrado Escobar, cuando se le advirtió desde hace un año» de la situación de interinidad del convenio, ha subrayado.
Antoñanzas ha detallado que la Intervención General de la Administración del Estado advertía hace un año a los socios del soterramiento que el convenio estaba caducado desde octubre de 2019 o de 2020, en aplicación a una disposición de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público de 2015; que había una desviación económica de 122 millones de euros y ponía en duda la continuidad de las fases II y III. Para el edil riojanista, «el informe del interventor es muy claro cuando asegura que las actuaciones iniciadas a partir de la fecha de caducidad del convenio no tienen encaje en el mismo y que no tienen por qué regirse por el esquema de financiación del convenio de 2002».
Sobre este informe, Antoñanzas ha mostrado su sorpresa ante el silencio del actual alcalde, Conrado Escobar, y ha reclamado que convoque un pleno extraordinario para explicar la situación del soterramiento y del convenio que lo sostiene: «Entendemos que es urgente que el señor Escobar abandone su mutismo y nos explique de una vez por todas si peligra la obra de enterramiento y qué estrategia está siguiendo para defender nuestros intereses como ciudad». También ha insistido en la pretensión de su formación para alcanzar un pacto de ciudad que «permita defender ante el Estado y el Gobierno de La Rioja un nuevo convenio para culminar la fase I, liberar los terrenos de Adif, construir 1.200 viviendas y continuar las fases II y III».
«Tenemos -ha dicho- muchas preguntas y ninguna respuesta. Tanto el PP como el PSOE han tenido responsabilidades dentro de la sociedad del soterramiento en la última década y nunca han explicado a la ciudadanía por qué se dejó caducar el convenio y qué es lo que ha impedido negociar uno nuevo que dé seguridad jurídica al soterramiento». Por eso, el portavoz del Partido Riojano ha exigido «máxima transparencia» y que «el pacto no se limite al bipartito PP-PSOE».
Preguntado por el soterramiento, el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, ha señalado que «se está trabajando, está habiendo conversaciones y se están celebrando reuniones técnicas» y ha avanzado que a lo largo de este mismo año «se van a ver cosas», en alusión al proyecto.
Sin adelantar en qué aspectos habrá novedades, el edil ha criticado la comparecencia de Antoñanzas, pues el regionalista estaba en el gobierno local cuando «caducó el convenio» y «alguien le tenía que haber dicho que había un acuerdo tácito entre las partes de abordar esa modificación del convenio inicial que se extinguió en el momento en que el escenario sea el correcto». Así, ha restado importancia al convenio al señalar que «las administraciones implicadas (local, regional y estatal) están trabajando bien» para culminar la Fase I, pero los trámites administrativos van lentos, por lo que ha pedido confianza a los ciudadanos antes de reiterar que «el soterramiento de Logroño no está paralizado», sino que está cumpliendo trámites. «Pero no se puede abordar todo a la vez, sino hacerlo ordenadamente», ha insistido para subrayar que «aquí hay voluntad ministerial, del Gobierno de la Rioja y del Ayuntamiento de Logroño».
Iglesias también ha aprovechado la ocasión para señalar que tanto el Partido Socialista como el Partido Popular tienen «un consenso tácito desde el inicio». «Hay un consenso en que el soterramiento no debe pararse y como las tres administraciones estamos de acuerdo, pues iremos dando los pasos», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.