Jonathan Herreros

Debate incruento entre Arraiz y Hermoso de Mendoza

Los aspirantes a liderar el PSOE aparcan sus diferencias ante las cámaras de TVR y se centran en lamentar la falta de liderazgo del Ayuntamiento durante el mandato de Gamarra

Jorge Alacid

Logroño

Miércoles, 21 de noviembre 2018

El primer (y con casi total seguridad, único) debate entre los contendientes en las primarias que elegirán al líder del PSOE logroñés en las elecciones de mayo se ha saldado en tablas. Tablas pactadas, según la impresión que ambos han ofrecido ante las cámaras de ' ... La Lupa' de TVR, que ha acogido una cita saldada con unanimidades generalizadas, especialmente en un caso: tanto Beatriz Arraiz como Pablo Hermoso de Mendoza han coincidido en achacar al PP de Cuca Gamarra la paralización que observan en la ciudad.

Publicidad

A lo largo del programa, presentado por el periodista Carlos Santamaría, ambos candidatos se han turnado en asentir, en líneas generales, ante cada propuesta de su adversario. Ambos, sin embargo, también se han regalado con algún dardo, como cuando Arraiz ha advertido a Hermoso, aludiendo a su origen profesional en la FER, que «la política no es una empresa». O cuando Hermoso le ha afeado sutilmente a su rival que decidiera ausentarse del primer debate programado: «La gente tomó nota».

Han sido los únicos momentos de alguna tensión durante tres cuartos de hora de animada tertulia entre compañeros de partido, el tipo de coloquio que evita la confrontación para pesar del presentador, quien ha acabado animando a ambos a integrarse en una única candidatura, a la vista del alto grado de coincidencias que exhibían. Una opción descartada por ambos entre sonrisas, que ha sido la tónica del debate: una amorosa contienda de ideas donde han descollado algunas muy semejantes. De modo que cuando Hermoso ha clamado en favor de «la ambición de un proyecto que una a la gente», que ha asegurado encarnar, en realidad se estaba limitando a clonar alguno de los argumentos propios de Arraiz, partidaria de una política «ejercida a la puerta de casa».

Y entre asentimientos más o menos generalizados, el debate ha desembocado en una imagen de unidad que pretendía desmentir las convulsiones propias de un proceso de primarias que tiene dividida en realidad a la militancia, tanto la histórica como la inscrita a votar en su condición de simpatizante. Un censo cerrado el pasado domingo cuyos resultados deberían desvelarse este jueves. Será una estupenda ocasión para empezar a medir los apoyos de ambos contendientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad