Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo del bicentenario de su nacimiento, la Casa de las Ciencias del Ayuntamiento de Logroño ha inaugurado la exposición 'Cosme García. Inventor' sobre una de las figuras más importantes de La Rioja en el siglo XIX y que, a pesar de todo, continúa siendo « ... un genio casi olvidado». Cosme García Sáez (Logroño, 1818-Madrid, 1874) fue el primero en patentar el submarino, lo hizo en 1860 tras una exitosa prueba en el puerto de Alicante.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, acompañada de la concejal de Cultura, Pilar Montes; la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández; y el comisario de la muestra, el periodista de Diario La Rioja, Marcelino Izquierdo Vozmediano, han presentado hoy la exposición, que permanecerá abierta hasta el 10 de febrero de 2019 y que supone el primer punto de partida de la programación de otoño del centro, que también contará con un ciclo de conferencias sobre el inventor, que arrancará el 9 de octubre con la charla del propio Marcelino Izquierdo 'La vida privada de Cosme García'.
Al acto de presentación han acudido representantes de todos los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Logroño, así como, también, la directora del IER, Aurora Martínez Ezquerro; el director del IES Cosme García de Logroño, Jesús Ruiz; el director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Rioja, Pedro Lara; el presidente del Grupo Filatélico Riojano, Alberto Sanvincens; y la delegada de la ONCE en La Rioja, Estefanía Mirpuri.
También está previsto que acudan a ver la exposición los descendientes de Cosme García, llegados desde Bilbao y Aranda de Duero, y que han colaborado aportando información a la muestra. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha destacado que Cosme García «fue uno de los logroñeses ilustres del siglo XIX» y ha destacado el papel reivindicativo de su figura que ha realizado Joaquín Gómara. Por otra parte, Marcelino Izquierdo ha destacado el año y medio de trabajo para montar esta exposición, subrayando la labor de la Casa de las Ciencias y todo su equipo. «Esta es la primera exposición global que se hace a la figura de Cosme García, la primera persona que patentó un sumergible en España», ha declarado Izquierdo.
El submarino
En la exposición 'Cosme García. Inventor' se pueden descubrir aspectos curiosos de la vida de este riojano, como que fue corneta de la Milicia Nacional, así como conocer algunos de sus inventos más célebres, como la máquina tipográfica sin cintas, el sellador para toda clase de timbres de tinta y la escopeta 'relámpago', los tres patentados en 1856. No obstante, su invención más célebre y relevante es el submarino, al que se le dedica una sala completa de las dos de las que consta la muestra. En este espacio no sólo se pueden ver los planos del proyecto de Cosme García sino cómo funciona un submarino, algunas demostraciones y, también, maquetas, fotografías y vídeos de las naves de la Armada que han sido bautizada con el nombre del inventor riojano.
Además, en la programación de la Casa de las Ciencias se enuncia la exposición fotográfica 'Bestiario' de Guillem Vidal, la muestra científica 'Experiment-Área' y los juegos 'Sorpresas matemáticas', además de recodar los últimos días de la muestra 'Visón europeo. Una especie en peligro de extinción'. Además, durante los sábados de los meses de octubre, noviembre y diciembre habrá talleres infantiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.