Borrar
Cambio climático. Todos los sectores, todas las personas pueden aportar su granito de arena por un mundo más sostenible. JUAN MARÍN
Bares contra el cambio climático

Bares contra el cambio climático

75 establecimientos hosteleros riojanos, 67 de ellos de La Laurel, se adhieren a una campaña nacional para luchar contra el cambio climático

Sábado, 24 de octubre 2020, 22:53

Un total de 75 bares de La Rioja, 67 de ellos de la Laurel (el 90% del total de la zona), se han sumado a una campaña nacional en pro de una hostelería sostenible y comprometida en la lucha contra el cambio climático. Se trata de una iniciativa impulsada por Ecodes y Coca Cola, con la participación de Hostelería de España, que pretende dar «un impulso diferencial» a los negocios que se propongan ser «establecimientos neutros en carbono».

La apuesta por la sostenibilidad «puede convertirse en una palanca para afrontar el futuro y la recuperación económica tras los efectos que el COVID-19 han tenido en el sector de hostelería», explican los organizadores en una nota de prensa. «Algunos estudios –añaden– hablan del carácter multiplicador que la inversión en sostenibilidad tiene en el desarrollo económico de las empresas». Por esta razón surgió la plataforma 'Hostelería #PorElClima' que ha querido «dar un paso adelante y desarrollar nuevas iniciativas enfocadas a apoyar esa recuperación verde con foco en la lucha contra el cambio climático y el ahorro energético». Unas medidas que pueden «ayudar a las empresas del sector a dar un impulso diferencial a sus establecimientos, que se traduzca, además, en beneficio económico».

Entre las iniciativas puestas en marcha, y en las que los hosteleros riojanos «son un referente a nivel nacional», destaca «una calculadora de emisiones de CO2 generadas por el consumo eléctrico y la calefacción». Se trata de «un primer acercamiento para que los establecimientos puedan conocer sus emisiones reales» de dióxido de carbono. Asimismo, «se ha incorporado una nueva sección en la que los establecimientos participantes podrán descargarse catálogos y publicaciones de productos sostenibles para hostelería».

Por otro lado, la Plataforma ha ofrecido a 30 locales adheridos «calcular de forma gratuita su huella de carbono, es decir, la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce la actividad de cada establecimiento».

Medir la 'huella'

Gracias a la medición de la huella de carbono, el establecimiento, además de mostrar su compromiso con la sostenibilidad y el planeta, puede conocer dónde consume más y cuáles de sus actividades generan mayor impacto y emisiones de CO2.

A partir de esta información, se pueden establecer medidas que tengan impacto tanto en el medio ambiente como en los costes de los establecimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Bares contra el cambio climático