

Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de hacer una radiografía completa del edificio para poder tomar decisiones al respecto. El estado del inmueble situado en la avenida de ... Navarra número 16 se hizo especialmente público cuando fue escenario, presuntamente, de una violación grupal a dos menores, pero su lamentable mantenimiento ya estaba en el radar municipal hacía mucho tiempo. Ahora, se está contratando un informe que determine su situación en lo relativo a su estado ruinoso.
A la hora de justificar la necesidad de esta asistencia, los técnicos municipales recuerdan que, mediante una resolución de Alcaldía de abril de 2018, se llevó a cabo la declaración de emergencia sobre el edificio, así como la ejecución de medidas cautelares por el sistema de ejecución subsidiaria para «evitar riesgos de desprendimientos» y que los vecinos pudieran utilizar la escalera de forma segura. Las medidas tenían que ver especialmente con el apuntalamiento del hueco de la escalera, pero también de la zona que aparecía agrietada.
Materializadas las medidas cautelares por ejecución subsidiaria, el Consistorio abrió un nuevo expediente para requerir a la propiedad el arreglo de las deficiencias detectadas en la Inspección Técnica del Edificio de 2015 y, así, en 2018, se instó a revisar todos los elementos de la cubierta, la red de saneamiento de pluviales, paramentos y tuberías que discurren por los patios interiores... Ya en 2021 se ordenó la ejecución subsidiaria de las obras necesarias. Constan en el expediente, según recuerdan los técnicos, numerosas solicitudes de la administración de fincas de la comunidad de propietarios, así como de algunos de los propietarios del inmueble, en las que se refleja el mal estado de la edificación y del apuntalamiento, la no presentación del informe ITE del año 2020 por no disponer de medios económicos para su contratación, etc.
Durante 2023 se reiteraron las peticiones y quejas de algunos propietarios acerca del estado del inmueble, solicitando a su vez la tramitación del oportuno expediente de ruina y la ejecución de las obras de derribo de forma subsidiaria en caso de inactividad por parte de la comunidad de propietarios, apunta la documentación con la que se está contratando el estudio del inmueble.
Tras visitar el edificio, los técnicos municipales de las áreas competentes determinaron el deficiente estado de conservación del mismo, por lo que «es necesaria una evaluación urgente del edifico para determinar su estado de conservación y su situación en lo relativo a su estado ruinoso».
El informe técnico requerido ha de incluir el análisis de sus características urbanísticas, constructivas y estructurales; el estado actual de conservación, patologías y deficiencias existentes; la determinación de su estado ruinoso de acuerdo a la legislación que regula los diferentes supuestos de ruinas; la valoración de las obras de rehabilitación necesarias y documentación gráfica para la definición completa del informe. El plazo para la elaboración del documento es de un mes.
El concejal del área, Íñigo López Araquistáin, indicó que se trata de realizar una evaluación completa para tener todos los datos a la hora de tomar decisiones.
El horrible episodio registrado en avenida de Navarra 16 en abril del año pasado, un edificio cuyos trasteros fueron supuestamente escenario de una violación múltiple, puso de manifiesto, entre otras muchas cosas, que hay inmuebles que no cumplen las condiciones precisas, aunque no hay tantos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.