

Secciones
Servicios
Destacamos
Cara y cruz. El Ayuntamiento de Logroño, que sacó a concurso en marzo los bares municipales del parque Gallarza y del Ebro, tal y como ya adelantó Diario LA RIOJA, ya sabe a qué atenerse en ambos procesos. Así, mientras el 'Planeta Ñ' seguirá en servicio con el actual adjudicatario durante al menos cuatro años más, el de la chimenea (junto al río) ha quedado desierto por falta de ofertas.
El bar-restaurante en cuestión, con el edificio cedido a la Universidad Popular de Logroño desde finales de 2021, ha estado dos veranos abierto «sin ser un bar al uso», y ahora, tras ser recuperado por la Administración local para su licitación (concretamente la planta baja), volverá a quedarse cerrado como lo estaba antes del acuerdo que posibilitó su reapertura (aunque con otros fines).
Y todo ello desde que en 2017 el propio Consistorio capitalino acordase resolver el contrato de prestación de servicios de cafetería y aseos públicos en los ubicados en los parques del Ebro y de La Ribera –ambos formaban lote en su día–, con lo que la dotación bajaba la persiana clausurando un espacio marcado por los altibajos entonces y que ahora, y tras fracasar en la tentativa de volver a activar la concesión, continuará sin actividad.
Distinta situación es la de la cafetería del parque Gallarza, que con el mismo concesionario que el establecimiento hostelero del embarcadero, cuenta con un contrato que data de 2007 tras la remodelación del entorno. Este año, que tocaba ser renovado, al proceso se han presentado hasta dos ofertas, y la Mesa de Contratación del Ayuntamiento capitalino ha optado por la de la actual concesionaria.
«La oferta destaca por las actuaciones de mejora propuestas para el inmueble. A todo ello se une la referida alza sobre el presupuesto base de licitación de 500 euros», puede leerse en el expediente en relación al citado espacio (iniciado después de que la Junta de Gobierno Local licitase la adjudicación de la concesión del uso privativo de ambos inmuebles de propiedad pública.
El plazo de la concesión está fijado en tres años, más una prórroga de un año, voluntaria para ambas partes, y comenzará a computarse desde la fecha de firma del acta de inicio de la prestación de los servicios concedidos que, en todo caso (y según se aclaró al comienzo del proceso), «sería posterior al 30 de abril de 2024, fecha de finalización de la concesión en vigor de la cafetería».
El presupuesto base de licitación del lote 1 (parque Gallarza) era de 25.000 euros (IVA excluido), correspondiente al canon anual mínimo del primer año del contrato, debiendo ser mejorado al alza por los licitadores. Mientras, el presupuesto base de licitación del lote 2 (parque del Ebro) era de 9.450,00 euros (IVA excluido).
La capital de La Rioja contabiliza un total de siete cafeterías de tales características, tres de las cuales están cerradas a la espera de posibles aperturas –la de La Grajera, la del Ebro y la de La Ribera–. Hace no mucho eran ocho, aunque precisamente algunas llevaban tanto tiempo con la verja echada que hubo planes para su reconversión. Tal fue el caso del quiosco de La Rosaleda, en pleno Espolón, reabierto como 'punto de lectura' el pasado 2021 –y antes desaparecieron otros como en San Adrián o La Cometa–.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.