.jpg)
La asociación Colonias Felinas reclama al Ayuntamiento de Logroño el pago de 5.400 euros en concepto de subvención. La entidad gestiona una cuarentena de colonias de la capital riojana en las que calculan que hay unos 500 gatos. La ayuda que deben percibir forma parte de un total de 15.000 euros. De la partida total de 30.000, el Consistorio logroñés dividió en dos la cuantía para el Bienestar Animal, otorgando los otros 15.000 euros a la Asociación Protectora de Animales en La Rioja (Apa Rioja) para, igualmente, gestionar colonias urbanas de gatos. Pero ninguna de las dos entidades ha cobrado el total. «Llevamos seis años controlando las colonias, ayudando a la convivencia equilibrada entre gatos y personas, trabajo que hemos hecho en nuestro tiempo libre, implicándonos mucho personal y emocionalmente, para que ahora no tengamos recursos económicos para continuar con la labor», expone Victoria León, presidenta de Colonias Felinas.
Publicidad
Y es que, a lo que el Consistorio logroñés debe ingresar a las asociaciones protectoras de animales, se suma que las ayudas del 2025 todavía no han sido convocadas. «Hemos justificado ya, desde noviembre, los bloques de la partida económica y llevamos desde diciembre esperando que se nos pague el 20% de uno y el 100% del otro», advierte Victoria León. Las cuantías son 2.400 y 3.000 euros y en años anteriores apenas han tardado un mes en recibir el ingreso, algo que se está demorando en esta ocasión.
Diario La Rioja ha consultado esta situación con el Ayuntamiento, que admite que aún no se ha ingresado la cuantía pero que será «inminente», en quince o veinte días. El equipo de Gobierno local (PP) aclara que ya hablado con Colonias Felinas para informarles de la situación. «No hay problema con la asociación, la labor que hace es encomiable y entendemos el trastorno», reconocen, pero el pago está sujeto a la liquidación del presupuesto municipal de 2024. Cuando este se produzca, el Consistorio procederá al abono de la parte final de las ayudas a Colonias Felinas y Apa Rioja, que hasta ahora solo habían percibido un adelanto del total. «Somos conscientes del trastorno, se está intentando acelerar el pago», admiten desde el equipo de Gobierno.
Estas explicaciones no calman a la asociación Colonias Felinas. «Es bastante dinero y me da igual la excusa. Necesitamos activar las esterilizaciones porque están todas las gatas en celo y, como se queden embarazadas y tengan una camada de cachorros, se va al traste todo el trabajo, la amplicación… por un dinero que está justificado, es nuestro y con el que contaba para llegar hasta la siguiente subvención y poder continuar», reclama Victoria León, quien reconoce que el concejal de Bienestar Animal ha contactado con ella para darle explicaciones.
El problema del cobro de la subvención para sufragar los gastos del método CER (captura, esterilización y retorno) está suponiendo una paralización en la actividad de la asociación. Tres meses después de justificar los gastos ocasionados por la actividad subvencionada, sobre todo facturas veterinarias de la esterilización de los animales, Colonias Felinas continúa sin recibir la ayuda concedida pero no ingresada.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.