

Secciones
Servicios
Destacamos
De momento, el colegio San Bernabé se va a quedar como está. Y ello porque la remodelación prevista y que salió a licitación por ... ni más ni menos que 2.649.300 euros (IVA incluido) ha quedado desierta. No hay aspirantes a realizar una obra que iba a convertir el edificio en un vivero de empresas y espacio de 'coworking' con capacidad hasta para 132 usuarios.
Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, la Mesa de Contratación constató que sí había una propuesta registrada, pero la empresa que la respaldaba remitió un escrito quince minutos antes de la apertura de las plicas para retirarla. «Debido a un error técnico en la presentación de la licitación, queremos trasladar la retirada de nuestra oferta antes de que se efectúe la apertura de las plicas por no poder mantener el compromiso, ya que no refleja la realidad de la oferta», decía la nota.
«Sin licitadores» fue el veredicto de los técnicos municipales que componen el órgano de contratación municipal en el acto público de apertura. En el acta de la sesión, la Mesa señala que realizará un más detenido estudio de la solicitud recibida a fin de adoptar las medidas legales oportunas, dado lo apurado del aviso realizado, a pocos minutos de la apertura. Al final, declara desierta la licitación por la retirada de la única oferta presentada. Este lunes, el Consistorio remitía un exhorto pidiendo explicaciones sobre lo sucedido.
La intervención en el colegio San Bernabé forma parte de una acción más global que afecta a todo el barrio de la Villanueva. A cuenta de este plan, que se suele denominar EDUSI –Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible– porque se ha gestionado como tal para lograr fondos FEDER, se están reurbanizando las calles Los Yerros y Hospital Viejo y se encuentran en licitación las mejoras en La Brava y El Horno.
Lo del colegio San Bernabé, llamado a convertirse en uno de los motores de la zona ubicada entre Rodríguez Paterna y avenida de Navarra, es un inconveniente, dado que existe un plazo para usar los fondos concedidos que finaliza al terminar 2023. El total concedido es de 1,8 millones y el Ayuntamiento ha de poner otro tanto.
El proyecto que se maneja para el inmueble de la calle Rodríguez Paterna habla de mantener la estructura del mismo y de crear doce oficinas de 25 metros cuadrados; un espacio de 'coworking' multiusos; tres salas de reuniones; una primera planta destinada a «oficinas vivero»; y varios espacios que se usarán para los servicios comunes, como zonas de descanso, telecomunicaciones e impresión. Existirá también la posibilidad de acoger acciones de dinamización, proyectos y eventos de ámbito emprendedor.
El primer trabajo en el desarrollo de la EDUSI fue, en julio pasado, una página web (edusi.logrono.es) en la que se presentan las doce actuaciones previstas en las calles que se encuentran entre Rodríguez Paterna y la avenida de Navarra. La intervención en las dos primeras calles, Los Yerros y Hospital Viejo, comenzó en septiembre tras la adjudicación a QODA Construcciones la intervención por 484.308,57 euros.
La primera parte del colegio San Bernabé, que se levantó con el impulso del Padre Cándido Marín, se inauguró el 14 de octubre de 1951, según 'Las calles de Logroño y su historia', el libro de Jerónimo Jiménez, cronista logroñés. Su segunda parte, que implicaba una notable ampliación, se abrió dos años después, el 13 de junio de 1953. Los últimos en usarlo, no hace tanto, fueron los usuarios de Atención Temprana y Orientación del Gobierno regional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.