Borrar
Las obras del emisario del Bajo Iregua, el octubre pasado, por el parque del Iregua con La Fombera al fondo. Sonia Tercero
El colector desde Nalda dejará al parque del Iregua de Logroño 100 días sin parte de su paseo

El colector desde Nalda dejará al parque del Iregua de Logroño 100 días sin parte de su paseo

Las obras del emisario del Bajo Iregua cerrarán al tránsito la margen izquierda entre la fuente de los Zapateros y la pasarela de Varea con desvíos por la derecha

Javier Campos

Logroño

Martes, 26 de noviembre 2024, 07:18

El parque del Iregua se quedará sin parte de su paseo durante los próximos 100 días. Un cierre temporal, de no menos de tres largos meses, al que obligarán las obras del colector que se construye desde Nalda hasta Logroño.

Así, y a las afecciones que desde hace semanas se han dejado sentir tanto en el entorno de Puente Madre como en el de la depuradora, se le sumarán las definitivas justo cuando las amplias zanjas y los grandes tubos llegan a la zona más complicada, entre la fuente de los Zapateros y la pasarela de Varea.

Desvíos temporales en el parque del Iregua

Pasarela de Varea

1

2

Pasarela fuente

de los Zapateros

1

El acceso desde Los Lirios estará cerrado

2

Desvío temporal por el margen derecho del Iregua

Zona afectada por la obra

Cama de hormigón

Desvíos temporales en el parque del Iregua

Pasarela de Varea

Acceso cortado

1

2

Sendero cortado

Pasarela fuente

de los Zapateros

Acceso cortado

1

El acceso desde Los Lirios estará cerrado

2

Desvío temporal por el margen derecho del Iregua

Zona afectada por la obra

Río Iregua

Cama de hormigón

Desvíos temporales en el parque del Iregua

Pasarela de Varea

Acceso cortado

El acceso desde Los Lirios estará cerrado

Desvío temporal por el margen derecho del Iregua

Sendero cortado

Acceso cortado

Pasarela fuente

de los Zapateros

Colector MÁS cerca del río

Árboles a reponer

Zona afectada por la obra

Tubo de hormigón

1,80 m

Río Iregua

Cama de hormigón

El tramo, ubicado en la margen izquierda, quedará definitivamente cerrado esta misma semana, en principio desde mañana miércoles (e intentará tener «la menor duración posible»), por lo que también temporalmente se señalizará un recorrido alternativo mediante desvíos provisionales hacia la margen derecha del afluente del Ebro, tanto de entrada como de salida.

La construcción del nuevo emisario del Bajo Iregua se acomete desde 2023 (el anterior data de 1991), y Diario LA RIOJA ya daba cuenta en la primavera de este año de las consecuencias del mismo sobre la Vía Romana. El proyecto, declarado de interés general del Estado en 2009, llevaba años sobre la mesa con el objetivo de recoger los vertidos de los núcleos asentados en la cuenca baja del Iregua y conducirlos hasta la depuradora de Logroño para su correcto tratamiento.

El cierre, aunque se anuncia como «el mínimo posible», se prolongará como poco hasta febrero-marzo del año que viene

Por ello, tras su llegada a los terrenos del citado parque el pasado septiembre, ahora, los trabajos se centrarán en el tramo comprendido entre el puente de la LO-20 a Zaragoza y el del ferrocarril, donde la tubería discurrirá por la superficie de paso más estrecha (entre el río y el talud). Ello obligará al cierre temporal a partir del próximo 27 de noviembre del paseo desde Puente Madre a la depuradora, pues en la práctica dicho recorrido quedará cortado casi por completo.

Las obras que se han de realizar en el término de Logroño incluyen desde la zona de La Fombera, la bajada de Los Lirios, la bajada por el puente atirantado a la fuente de los Zapateros y la bajada de Puente Madre. «En el caso concreto de la actuación que provoca el corte, se circunscribe al tramo entre la fuente de los Zapateros y la pasarela de Varea», informaba el pasado fin de semana el propio Ayuntamiento.

El proyecto, que ya se nota en Logroño desde hace semanas, afectará a 179 árboles, 94 de los cuales serán talados

«Dicho tramo deberá cortarse para que se puedan realizar en las adecuadas condiciones de seguridad las obras de instalación de unos dos kilómetros de tubo de hormigón armado para la conducción de dichas aguas residuales», explican en relación al proyecto que ejecuta la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las afecciones del emisario a su paso por el término municipal, en cualquier caso, son inevitables, y los esfuerzos se centran ahora en el plan de reforestación al que se ha comprometido Acuaes habida cuenta de que se verán alterados 28.000 metros cuadrados de una extensión total de 210.000; un plan de revegetación para devolver al parque su estado actual pues las obras afectarán a 179 árboles, 94 de los cuales serán talados.

El Ayuntamiento está a la espera del plan de Acuaes para restaurar la superficie y devolverla a su estado original

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El colector desde Nalda dejará al parque del Iregua de Logroño 100 días sin parte de su paseo