Borrar
El nudo de Vara de Rey abre parcialmente con el aprobado de peatones y conductores

Ver fotos

Juan Marín

El nudo de Vara de Rey abre parcialmente con el aprobado de peatones y conductores

El eje oeste-este reabre de forma provisional al tráfico rodado y al tránsito a pie entre Duques de Nájera y Miguel Delibes a la vez que siguen las obras

Javier Campos

Logroño

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 11:37

Volvieron la circulación de vehículos y los tránsitos a pie, sí. Solo en parte, tal y como estaba previsto, pero volvieron. Y aunque provisionalmente, dado que las obras continúan y falta por rematar lo 'inaugurado', han vuelto para quedarse. El nudo de Vara de Rey, cuya reurbanización se retomó en marzo tras dos años y medio de parón a consecuencia de la modificación del proyecto, abrió parcialmente este miércoles, según lo anunciado por el Ayuntamiento, con el aprobado casi general de peatones y conductores.

«Tras más de tres años sin túnel para circular y los últimos seis meses sin parar de dar rodeos andando, cualquier apertura se agradece. Ahora solo falta que no se retrase el resto». Las palabras de un vecino y trabajador de la confluencia en cuestión resumían el sentir general que se ha vivido en tan esperada fecha. Un «hito», en palabras del alcalde, que ya deja ver la apuesta municipal a pie de cruce: «más espacio público y menos ruido».

Pablo Hermoso de Mendoza visitaba la confluencia junto a responsables de la UTE adjudicataria cuando la intersección estaba parcialmente en funcionamiento y era ya el centro de atención de no pocos curiosos, mayoritariamente satisfechos con el resultado –que progresivamente posibilitará más itinerarios peatonales– a falta de concretarse todo de cara al año que viene –cuando se abra Vara de Rey por completo–.

Vídeo.

«Que quede bien, después de tantas vueltas solo podemos pedir que quede bien, y parece claro que el peatón sale ganando», apuntaba una vecina de Vara de Rey. «Bienvenido sea, otra cosa será ver cómo funciona en el futuro, cuando todo esté listo y, por ejemplo, no se permitan los giros a la izquierda», apostillaba un conductor, vecino de Duques de Nájera. Y es que la regulación semafórica actual no es la definitiva.

La realidad es que, a la espera del derribo del tablero del puente sobre el ferrocarril que permita el paso norte-sur, ya es posible hacerlo en coche por el eje oeste-este. Ya se puede circular desde el nudo en ambas direcciones y desde República Argentina hasta Hermanos Hircio por el nuevo vial Miguel Delibes.

También se puede acceder desde Hermanos Hircio hasta la nueva estación de autobuses, con vistas a que durante la primera quincena de noviembre pueda hacerse en sentido inverso hacia el centro –ya se ha delimitado la que será la futura rotonda en Bécquer–. Interrumpido ha quedado, eso sí, la hasta ahora prolongación de Hermanos Hircio, que ya no permite la conexión entre Poeta Prudencio y Pino y Amorena.

Peatonalmente –y la verdad es que los peatones lo siguen teniendo mucho más difícil–, ya funciona el nuevo paso elevado en Duques de Nájera, situado donde antes se encontraba el acceso oeste al túnel (hacia la calle La Vía); y también ha quedado habilitado el paso provisional desde la esquina del 'Ciudad Jardín' al parque de México (para permitir el tránsito norte-sur a través de un camino hormigonado), hasta que se abra el cruce por completo (y se dé solución al edificio Patricia).

El alcalde, entre un ir y venir de vecinos, destacó la «intensidad, calidad y suma profesionalidad» con la que la UTE formada por Prosercons, Asbeca y Copha, del grupo MLN (Mariano López Navarro), ha ejecutado un proyecto «al que aún le falta». «Queda mucho, y esperemos que se desarrolle como hasta ahora... sin sorpresas. Confiemos en que lo hecho sea para mejorar», apuntaba Juanjo San Miguel, presidente de Acovara.

«Desde arriba no pensábamos que iba a quedar tan bien, pero en nuestro caso aún tenemos que esperar», decían en el citado edificio Patricia. «Que rematen lo hecho pronto, y se pongan con lo que queda para terminarlo todo cuanto antes», deseaban en los establecimientos a uno y otro lado de Duques de Nájera, cuyos vecinos del primer tramo también permanecen expectantes a su 'peatonalización'.

Ir completando a la espera del derribo del tablero del puente

«Hemos tenido que esperar, sí, más de lo que nos hubiera gustado y habíamos pensado, pero la decisión creo que merece la pena. No trabajamos a medio plazo, trabajamos para hacer la ciudad que queremos para nuestros hijos». Así se expresaba el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, en las declaraciones incluidas en la nota de prensa remitida tras la esperada y parcial reapertura.

Ahora, y según explicó, queda ir «completando» obra «en tiempo y plazo», como hasta ahora, a la espera del derribo del tablero del puente sobre el ferrocarril que permita abrir el eje norte-sur. «Lo que depende de los permisos que ADIF debe otorgar a principios de año para parar el tráfico ferroviario y proceder a tales trabajos», volvió a precisar el regidor municipal. «Esperemos poder hacerlo en breve», añadió Albert Gros, representante de la UTE y del grupo MLN, quien puso de manifiesto el «buen trabajo» del equipo de obra y de los técnicos municipales.

Una vez abierto el eje oeste-este, las obras se centrarán en la peatonalización del 2 al 8 de Duques de Nájera, la pavimentación de la entrada a la calle La Vía, completar las esquinas de Vara de Rey con Huesca y Pino y Amorena, la rotonda de Colón-Bécquer, y las de la calle Belchite y la plaza de Europa. De esta manera, está previsto que esta parte quede terminada en enero de 2023 para comenzar, «si ADIF responde a los plazos consensuados por los técnicos municipales y del propio administrador», con el desmontaje del citado tablero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El nudo de Vara de Rey abre parcialmente con el aprobado de peatones y conductores