Secciones
Servicios
Destacamos
Proyectos como el 'Reciclos', que será clave a lo largo de este año y que pretende incentivar a quien recicla sus envases a base de puntos que pueda cambiar por bienes ambientales, o como el Pack CD Design, que aporta información en la ... fase del diseño del envase sobre el impacto ambiental que tendrá porque el 80% del mismo se puede ahorrar en ese momento. Pero también otros, como el 'Siri' del reciclaje, como lo llama el CEO de Ecoembes, Óscar Martín Riva, que ofrece respuestas a las dudas que puedan surgir a la hora de reciclar o aquel que aporta datos a los ayuntamientos para que éstos gestionen mejor sus residuos y que pueden ir desde qué contenedor ya está lleno y necesita vaciarse a dónde vive más gente mayor y precisa contenedores más cerca.
Todos estos y muchos más son proyectos que se desarrollan en TheCircularLab de Ecoembes, junto al parque de jardinería de la capital, en el entorno de Valdegastea. El centro recibió este martes la visita del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, y del concejal de Medio Ambiente, José Manuel Zúñiga. Y allí, tanto Óscar Martín Riva, como Zacarías Torbado, el coordinador del laboratorio y los responsables directos de los proyectos ofrecieron a los representantes municipales información sobre el trabajo en estas instalaciones.
En los casi tres años que llevan en marcha, se ha trabajado en más de 150 iniciativas, de las que cinco son de carácter europeo, en un «ecosistema inmejorable», según dijo el mismo CEO ante el primer edil de la capital. Y ello porque por TheCircularLab han pasado hasta 250 startups, 26 de las cuales «hemos acelerado desde aquí» y que son, para él, una imagen clara del panorama que ofrece La Rioja en lo que a emprendimiento se refiere.
Hasta 30 profesionales integran el laboratorio de Ecoembes y otros 81 han pasado a lo largo de este tiempo por el mismo a través de las distintas figuras de formación que ofrecen la Universidad de La Rioja, la UNIR, la ESDIR y Campus Iberus, a la vez que hasta 400 emprendedores han acudido también en labores de formación, recapituló Martín Riva después, en un acto ante los trabajadores del centro, en el que también estuvo Hermoso de Mendoza.
Allí se refirió al lanzamiento de los productos bio-bio en el que la entidad se encuentra inmersa o a los proyectos sociales, entre los que figuran los que buscan convertir a la tercera edad en embajadora del reciclaje o al plan piloto que quiere incluir la educación ambiental en los colegios porque «el activismo, sin educación, caduca».
El alcalde, ante este auditorio, destacó que TheCircularLab es un «espacio de oportunidad» que se ha de aprovechar al máximo y habló de la colaboración público-privada.
Poco antes, había dado las gracias al equipo de Ecoembes por mostrarles sus proyectos e indicó también que en este mandato «vamos a dar continuidad a lo hecho -en lo que a esta materia se refiere- pero intensificando la dimensión europea porque todos los fondos y normas están vinculadas y hay oportunidades de atraer inversiones como la que aquí ha habido».
«Una ciudad europea como Logroño tiene que aprovechar la oportunidad que da TheCircularLab», remarcó el primer edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.