
Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Miércoles, 30 de enero 2019
Este miércoles se ha celebrado el Día Escolar de la No Violencia y La Paz, una jornada que busca la sensibilización de los alumnos frente a acciones relacionadas con la agresividad, así como busca fomentar la igualdad, el respecto y la solidaridad. Colegios de toda la región (católicos, concertados, públicos, privados...) han conmemorado esta fecha con celebraciones simbólicas como viene siendo costumbre desde hace décadas.
Ante una jornada tan especial, pedimos a nuestros lectores, en concreto a los colegios, que se animaran a compartir sus vídeos y fotos con nosotros y la sociedad riojana. Quienes quisieron participar enviaron las imágenes a nuestro whatsapp 620 634 342. Imágenes que han añadido a esta noticia.
En los 26 centros de Escuelas Católicas La Rioja se realizaron actos por la paz. Su presidente, Ramón Iceta, participó por la mañana en la celebración de Inmaculado Corazón de María (Escolapias), donde más de 800 escolares escenificaron un gesto simbólico en el patio del colegio, según explica en una nota Esculeas Católicas.
Los manifiestos por la paz; los símbolos, como las palomas, y las canciones con mensaje fueron los grandes protagonistas. Algunos ejemplos se vivieron en Logroño, como es el caso de Escolapias donde cada uno de los cursos, por turnos, lanzó desde un balcón un paracaídas que portaba un mensaje relacionado con la paz.
La primera imagen en llegar a larioja.com fue de La Enseñanza, que reunió en la mañana de este miércoles a sus mil alumnos en la parte trasera del Ayuntamiento. Los alumnos han trabajado dinámicas de encadenar deseos de paz, leyeron un manifiesto y finalizaron el acto con una canción.
En Divino Maestro, entre otras iniciativas, se creó un curioso mural con los ingredientes necesarios para la receta de la Paz.
Por su parte, Los Boscos, tras un trabajo previo por cursos, formaron una paloma gigante, leído un manifiesto y cantado una canción.
Asimismo, Paula Montal trabajó palabras y reflexiones sobre la paz que se colgaron en un móvil grande colocado en el patio.
Los alumnos de Marianistas también participaron del Día de la Paz. Ellos fabricaron pajaritas con mensajes de paz que se colocaron en el árbol de la entrada al centro.
En el San José Maristas disfrutó todo el colegio de un desayuno solidario y luego realizó diferentes celebraciones por etapas y niveles educativos como poemas para leer en familia, mandalas relacionadas con la paz, una paloma hecha con moldes de magdalenas y un desayuno solidario promovido por el equipo de Pastoral, junto a profesores y padres voluntarios, explica en una nota Escuelas Católicas.
Además de en los actos particulares de cada colegio, Inmaculado Corazón de María (Escolapias), Escuelas Pías (Escolapios) y Purísima Concepción y Santa María Micaela (Adoratrices) participaron en un evento celebrado en el Ayuntamiento de Logroño junto con otros centros participantes en el proyecto 'Escuelas libres de rumores', iniciativa donde se sensibiliza contra los rumores, prejuicios y estereotipos que perjudican la convivencia.
Estas son algunas de las imágenes de esa actividad común que hicieron llegar a este diario con sus 'originales' carteles anti 'cotilleos'.
Ver fotos
En el CEIP Las Gaunas realizaron un baile en el patio del colegio.
Ver fotos
En el Vuelo Madrid-Manila su apuesta para la paz fue, en especial, una carrera solidaria por esta jornada.
Y así fueron las actividades en el Navarrete El Mudo.
Todo los alumnos de Educación Primaria del Colegio Agustinas Logroño aportaron su granito de arena.
Cada curso había preparado una poesía y cantaron una canción.
Estas son algunas de las imágenes de las iniciativas, que se programaron en todos lo niveles educativos (Infantil, ESO y Bachillerato).
Día Escolar de la No Violencia y La Paz reunió en Santo Domingo de la Calzada a más de 600 alumnos de los centros de enseñanza de la ciudad, además de usuarios de la residencia Hospital del Santo y del centro de día. El acto, organizado por la asociación Me Gusta Santo Domingo, incluyó intervenciones del alcalde, Agustín García Metola,; del bombero, nadador de rescate y voluntario en Lesbos, miembro de la oenegé Rowing Together, Javier Murillo, y de los propios alumnos, que realizaron conjuntamente la biografía de la canción Paz, paz, paz, de Juanes, informa Javier Albo.
Los colegios arnedanos y alfareños se sumaron a la celebración del Día de la Paz, como el Sagrado Corazón de Arnedo, que puso colofón en su patio a mediodía el proyecto 'Palabras y actitudes que construyen la paz'.
Sus alumnos dieron forma a palabras como respeto, solidaridad, compañerismo, etc. para buscar la paz tanto con el entorno, la familia o la naturaleza. La suelta de globos dio color a la celebración de todos los alumnos, informa Ernesto Pascual.
En Alfaro, el colegio Obispo Ezequiel Moreno de Alfaro celebró esta fecha con un baile y un concurso inspirado en el televisivo 'Pasapalabra', relacionadas ambas actividades con el concepto de la paz.
En Alfaro, en el COAMI, también conmemoró este día
Y el Colegio La Salle-El Pilar, de Alfaro, también celebró una jornada especial.
En el Ayuntamiento, los asistentes al acto cantaron juntos una canción.
Los C.E.I.P de Nuestra Señora de la Vega y San Felices de Haro se sumaron a esta celebración con distintas actividades en sus respectivos centros.
En el colegio Nuestra Señora de la Vega, los escolares, vestidos de rojo, configuraron la forma de un beso gigante, al igual que cantaron y bailaron, informa Óscar San Juan.
En el centro de San Felices, y bajo el lema 'Dona Sangre, Dona Vida' los alumnos, también vestidos de rojo, realizaron una actuación en el patio del colegio, donde se recordó la importancia de donar sangre, como un acto de paz y solidaridad.
La iniciativa dela donación de sangre forma parte de un proyecto que se está llevando a cabo en el curso de Sexto de Primaria y han conseguido implicar a toda la comunidad educativa.
Todos los alumnos del Colegio Teresianas de Calahorra, desde los pequeños de Infantil hasta los mayores de Bachillerato, formaron parte de una concentración por la Paz en el paseo del Mercadal. Allí una de las profesoras del centro ha leído un manifiesto a favor de la Paz en el mundo.
Ver fotos
También en Calahorra, los alumnos del Quintiliano bailaron juntos, bajo el lema 'Muévete por la paz'. Y se movieron, y mucho, al ritmo de la música.
Los niños del colegio Eduardo González Gallarza de Rincón de Soto salieron del centro con una pancarta que ponía 'Nuestro cole por la paz' y recorrieron las calles de la localidad hasta la plaza González Gallarza. Informa Sanda Sainz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.