Borrar
Estado de la parcela donde se construye la subestación eléctrica vista desde lo alto del parque sobre la estación de autobuses. JUAN MARÍN
Cascajos hace hueco a la subestación
Logroño

Cascajos hace hueco a la subestación

Los trabajos para soterrar la instalación eléctrica avanzan según lo previsto con la construcción de los muros que darán espacio al aparataje

Javier Campos

Logroño

Martes, 24 de enero 2023, 20:00

Todo responde a la cuarta fase, la de la construcción en sí. Y así, tras las excavaciones iniciales, estos días se colocan los muros 'guía', previos a los 'pantalla', que servirán para dar el espacio necesario al soterramiento de la instalación y, a partir de ahí, proceder al montaje del aparataje. El resultado, bien visible entre las calles Marqués de Larios y Miguel Delibes, junto a una de las puertas de acceso de la estación de autobuses, deja bien a las claras lo que supone el proyecto de la nueva subestación eléctrica de Cascajos.

La maquinaria pesada que domina los terrenos de la parcela, despejada tras desmantelar el viejo equipamiento de Iberdrola, dibuja en el terreno el cajón de hormigón que, en la práctica, albergará los nuevos módulos, compactos y de menor tamaño que lo conocido hasta ahora por los vecinos de la zona. «Ahora sí que vemos que todo apunta al final, algo que hemos esperado durante tantos años y para lo que confiamos en que no haya ningún contratiempo», comentaba un residente con vistas a las obras.

«Se está con la construcción de los muros pantalla para posteriormente proceder al vaciado del perímetro, que dejará un notable agujero dejando claro el soterramiento, y posteriormente empezará la cimentación y la compartimentación del 'edificio' subterráneo que albergará la futura instalación», explicaba ayer a Diario LA RIOJA el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, en alusión a los trabajos que se desarrollan desde principios de 2022.

Las obras, según el Ayuntamiento e Iberdrola, siguen cumpliendo plazos y fases. Las tres primeras ya se han realizado, y en esta cuarta ya se han iniciado los trabajos de lo que será la nueva subestación en sí, que podrá estar finalizada, si la programación continúa su curso, «a comienzos de 2024». La quinta fase corresponde al desmontaje o retirada de la estación provisional, actualmente en servicio en un solar anexo –Iberdrola cederá, además, la parcela liberada tras la finalización de las obras (parte para uso de viales y parte para espacio libre público)–.

La actuación, en marcha tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes tras años de dimes y diretes, tendrá un coste de 5.895.533 euros más IVA –de los que la eléctrica asumirá 1,5 millones más IVA– «por lo que el importe neto que el Ayuntamiento abonará será de 4.395.533 euros». Así se recordó en la última visita, a principios de diciembre, a la espera de poder realizar otra a finales de febrero para dar cuenta de los avances.

La construcción de la estructura de hormigón y posterior vaciado será el hito del que se quiere informar. «Se trata de un proyecto de soterramiento completo, el equipamiento queda por debajo del nivel de la calle Miguel Delibes, y solo serán visibles los edificios de acceso y las chimeneas», recuerda la Administración pública.

«La integración de edificios de carácter industrial y de infraestructuras en las ciudades es no sólo conveniente, sino también necesario para mantener las prestaciones de calidad de los servicios que requiere la actividad urbana», apostilla la compañía privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cascajos hace hueco a la subestación