

Secciones
Servicios
Destacamos
Unos paneles han tapiado esta mañana el acceso al hotel Mercure Carlton Rioja, en plena Gran Vía logroñesa, así que ya no es posible acceder ... a sus escaleras ni a su puerta giratoria. Y no lo va a ser al menos en unos meses, dado que su reapertura no se plantea para este año, sino probablemente para la Semana Santa de 2021. Ojalá pudiera ser antes, señala su directora, Marian Aguilar.
La cadena Pretur en la capital gestiona tres hoteles. Además del Carlton, que opera además como Mercure, de la marca de AccorHotels, el Ciudad de Logroño y el Murrieta, que van a seguir abiertos. Dados los impedimentos actuales a la movilidad a cuenta de la crisis sanitaria, de mantener todo abierto, habría sido imposible la supervivencia, cuenta Marian Aguilar, quien calcula que algún día ha estado ocupada una única habituación de las 117 que posee el establecimiento hotelero.
Así, para «posibilitar la vuelta», se ha decidido clausurar el edificio durante unos meses. El retorno no se plantearía antes del año que viene, refiere la directora, quien destaca que el «estupendo equipo» del hotel ha entendido la decisión adoptada.
El hotel, de cuatro estrellas, data de principios de los 70 y, si fue Husa inicialmente, se convirtió en Carlton tras su adquisición por parte de Pretur ya en los 80. Entre las 117 habitaciones que posee, las hay individuales, dobles, triples y cuádruples, mientras que también hay parking en el mismo edificio, restaurante, cafetería, cuatro salones para acoger reuniones o eventos y una suite que cuenta con una terraza con unas espectaculares vistas a la Gran Vía logroñesa.
Fue en 2017, hace ahora tres años, cuando la cadena Mercure, de AccorHotels, incorporó el Carlton logroñés a su red de hoteles, de forma que el establecimiento de Gran Vía se convirtió en el primer hotel de la marca en la comunidad autónoma.
Durante el confinamiento, en los primeros meses de la crisis, el Carlton alojó a personal sanitario, un servicio que había habilitado el hospital San Pedro para personal del Seris que prefería no utilizar su vivienda habitual durante esta pandemia de COVID-19, debido a su situación personal y familiar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.