La campaña 'Regala juguetes, regala igualdad' rompe estereotipos de género en regalos

El objetivo es la elección de los regalos y que fomenten valores igualitarios y no sexistas

LA RIOJA

Lunes, 21 de diciembre 2020, 12:47

La campaña «Regala juguetes, regala igualdad» busca romper los estereotipos de género en la elección de los regalos y que fomenten valores igualitarios y no sexistas, ha afirmado este lunes la concejala de Igualdad y Convivencia de Logroño, Eva Tobías.

Publicidad

Tobías, en una rueda informativa, ha presentado esta campaña, cuyos carteles se colocarán en jugueterías, zonas de paso de la ciudad y en las redes sociales para sensibilizar a la población sobre la importancia del mensaje que transmite esta iniciativa municipal.

Ha explicado que la finalidad de esta iniciativa es incentivar que todas los ciudadanos sean protagonistas del cambio hacia una sociedad igualitaria mediante la compra de regalos sin distinción por sexos porque «no hay juguetes específicos para niñas y otros para niños, ni los colores tienen sexo».

Al mismo tiempo, ha propuesto que en estas fechas se regalen juguetes «seguros y que desarrollen la imaginación y creatividad», ya que, «a la hora de comprarlos, hay que pensar más en la edad o en la habilidad que se quiere que desarrollen».

Tobías ha indicado que un reciente estudio realizado por el Instituto de la Mujer sobre estereotipos y roles de género en la publicidad de juguetes establece que «el sexismo sigue muy presente en la publicidad de juguetes mediante la segmentación del mercado según el sexo».

Publicidad

«Esta estrategia sigue perpetuando roles y estereotipos de género que mantienen y fomentan la desigualdad y la discriminación de las mujeres», ha lamentado.

Además, ha criticado que la publicidad mantiene arquetipos y refuerza la segregación profesional por sexos, «asociando a las niñas más con actividades tradicionalmente consideradas femeninas, como el hogar, el cuidado, el sector de la belleza o la estética; mientras que a los niños se les asocia con actividades de acción, aventura o con guerreros y héroes».

Este estudio, ha señalado, también revela que los juguetes con más funciones electrónicas y mecánicas se promocionan en una proporción mucho más elevada con niños, «fomentando uno de los sesgos de género más persistentes, como es la exclusión de las niñas del ámbito científico-tecnológico».

Publicidad

Otro de los puntos «más problemáticos» de este estudio, ha indicado, es que «la publicidad sigue sexualizando a las niñas con gestos, poses y miradas«; y »continúa utilizando códigos de colores diferenciados, el rosa para niñas y el azul o tonos oscuros para niños».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad