Secciones
Servicios
Destacamos
Los olivos, si se cuidan bien, son árboles centenarios que conforman a su alrededor un hábitat ideal para el crecimiento de otras especies. Esa idea subyace tras la millonaria inversión que el grupo Gerontorioja ha realizado en el hogar de mayores Camino de Olivos, que ... este lunes se ha inaugurado en el barrio logroñés de La Cava. No se trata de una residencia al uso. Hasta ese nombre se evita. Camino de Olivos quiere ser un hogar y así ha sido diseñado hasta el más mínimo detalle.
Habitaciones adaptadas, huertos, zonas de esparcimiento común, salones privados para recibir y celebrar con la familia y otros comunes para compartir la vida con otros residentes... Hasta un parque infantil luce junto a la entrada, pensado para que los pequeños visiten a sus mayores y también disfruten.
La empresa riojana ha invertido 13 millones de euros en su cuarto centro en la comunidad, que además de todas las novedades del sector suma un módulo pionero en La Rioja para el tratamiento del daño cerebral adquirido (ictus, accidentes cardiovasculares...), cuyos pacientes hasta ahora debían desplazarse desde La Rioja a servicios especializados en Mondragón, Pamplona o Barcelona.
«Nacemos con la ilusión de ser un referente en el sector de las personas mayores», avanzaba Inés Aguado, gerente de Gerontorioja durante la inauguración de las instalaciones junto al alcalde de la capital Pablo Hermoso de Mendoza y los consejeros de Salud, María Somalo, y de Servicios Sociales, Pablo Rubio, entre otros.
Camino de Olivos oferta 206 plazas (185 en el hogar de mayores y las 21 restantes en el módulo de daño cerebral adquirido) que, de momento y a la espera del próximo acuerdo marco del Gobierno regional, son privadas aunque el objetivo es abrirse a conciertos. Además, un centro de día para 40 usuarios completará en breve la oferta de un recurso que de momento da trabajo a 40 personas pero que prevé ocupar a 140.
La instalación está dividida en espacios pensados para usuarios con gran dependencia, para otros con menos necesidades y para los pacientes que requieran tratamiento del daño cerebral adquirido. Sorprende, por ejemplo la sala de fisioterapia y gimnasio, con instalaciones de última generación, la sala de terapia ocupacional u otro espacio de estimulación multisensorial. Incluso se han instalado una cocina y una habitación para que los pacientes con daño cerebral adquirido y sus familiares entrenen antes de volver a casa.
Sara de la Peña, coordinadora de centros de Gerontorioja, también adelantaba que se está trabajando en programas intergeneracionales con colegios y en relaciones con asociaciones para que Camino de los Olivos consiga «ser un auténtico hogar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.