

Secciones
Servicios
Destacamos
Atención, logroñeses y logroñesas: se avecinan cambios en el recibo del IBI que viene. El Ayuntamiento, según lo adelantado este miércoles, ha aprobado el padrón fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondiente al presente 2025; y lo ha hecho, además, con modificaciones a la hora de su cobro.
Así, y como principal novedad, existirá la posibilidad de realizar el abono en hasta tres cuotas, sin recargos ni intereses, siempre que se realice mediante domiciliación bancaria. En caso contrario, eso sí, el pago deberá realizarse en una única cuota. Recordar que hasta la fecha en la capital de La Rioja la contribución se ha venido pagando en dos plazos.
La concejala y portavoz municipal, Celia Sanz, ha sido la encargada de dar cuenta de la nueva mecánica, esa que pasa por un período de cobro del 5 de mayo al 7 de julio, con fecha para el cargo bancario establecida el 5 de junio (según el actual calendario del contribuyente aprobado a finales del diciembre pasado, y que ahora ha sido matizado).
Se da la circunstancia de que las domiciliaciones rozan el 90% del total, con lo que, según sus palabras, «se trata de una medida pensando en el beneficio de los vecinos y vecinas de Logroño». Precisando, además, que de ese apenas 10% que afronta el IBI en un único pago la mayoría son personas jurídicas y empresas siendo el número de contribuyentes individuales «residual».
Sanz, preguntada al respecto, ha explicado cómo será el procedimiento a partir de ahora... a la segunda, eso sí. De entrada, los recibos domiciliados a 31 de diciembre se girarán en dos plazos, 5 de junio y 5 de diciembre, si bien pueden acogerse a los citados tres solicitándolo en la Oficina Virtual Tributaria. Mientras, las domiciliaciones a partir del 1 de enero sí que automáticamente se girarán en los 'novedosos' tres pagos: 5 de junio, 5 de septiembre y 5 de diciembre.
La Junta de Gobierno Local, al respecto, ha aprobado el citado padrón con un total de 119.175 recibos y unas cifras de recaudación que ascenderán a 35.112.623,42 euros. Pero de ellos, Sanz ha querido destacar los más de dos millones que en concepto de bonificaciones y exenciones se ahorrarán los ciudadanos.
«Han sido 1.603 los contribuyentes que se han beneficiado de las bonificaciones y exenciones, entre los que destacan 941 familias numerosas», ha valorado para recordar que el tipo del citado impuesto ha bajado este ejercicio del 0,58 al 0,575.
El padrón, por su parte, será expuesto durante un mes en el tablón de anuncios municipal. Una vez finalizado este plazo, y del 5 de mayo al 7 de julio, ambos inclusive, se pondrá en marcha un período de abono voluntario a través de la Oficina Virtual Tributaria, la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Logroño o en la red de oficinas y cajeros de las entidades colaboradoras (para todos aquellos no domiciliados, que nadie se líe).
Transcurrido dicho período voluntario de pago, se iniciará el ejecutivo, como siempre, «que determinará el devengo del recargo y los intereses de demora que se establezcan de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.