Un usuario de patinete eléctrico circula por una calle logroñesa. Sonia Tercero

Cambia pide una moratoria en la concesión de licencias de patinetes eléctricos

El grupo municipal llevará esta moción al próximo Pleno, que tendrá lugar el 13 de diciembre, y también pedirá la regulación de los propios VEMP

la rioja

Martes, 11 de diciembre 2018, 13:29

Cambia Logroño ha instado hoy a la Junta del Gobierno Local a tramitar una moratoria en la concesión de licencias para empresas de servicios de alquiler de vehículos eléctricos de movilidad personal (VEMP) hasta que se regulen los criterios sobre su funcionamiento.

Publicidad

La ... concejal de Cambia Logroño Marina Blanco ha anunciado, en una rueda informativa, que su grupo municipal llevará esta moción al próximo Pleno, que tendrá lugar el 13 de diciembre, y también pedirá la regulación de los propios VEMP, según recoge Efe en una nota.

Blanco ha recalcado de que ciudades cercanas a Logroño como Zaragoza, Bilbao y San Sebastián ya cuentan con empresas de VEMP operando es sus calles, por lo que ha asegurado que «no es descabellado pensar que en los próximos meses alguna de ellas quiera establecer este tipo de negocio en la capital riojana».

Emisiones producidas por el sistema de recarga

Además, ha incidido en que estas empresas que, en un principio, causarían cero emisiones en sus desplazamientos, sin embargo, no tienen en cuenta las emisiones producidas por el sistema de recarga de estos patinetes.

«Es cierto que estos vehículos eléctricos no generan ninguna emisión durante su uso, pero al final de cada día tiene lugar todo un despliegue logístico para recargar sus baterías, principalmente llevado a cabo por furgonetas, que sí que contaminan», ha explicado, ya que «sea cual sea el nivel de las baterías, todos los días se recogen y se vuelven a cargar».

Publicidad

También ha detallado que, a diferencia de otros sistemas de alquiler como las bicicletas, los patinetes no están agrupados en diferentes estaciones, sino que se encuentran repartidos de forma aleatoria por toda la ciudad, por lo que cada noche hay que ir a buscarlos prácticamente de uno en uno.

«Si sumamos la recarga al motor de combustión en la recogida, la huella de carbono de estos vehículos no sería cero y, por tanto, no se trataría de un sistema de movilidad tan sostenible como el esperado», ha criticado.

Publicidad

Por otro lado, se ha referido a que todavía no existe una normativa clara de por dónde deben circular este tipo de vehículos y ha detallado que existen diferentes tipos de VEMP con potencias de hasta 4.000 vatios.

«En ningún caso se puede considerar que un vehículo con esa potencia sea equiparable a una bicicleta, cuyo conductor alcanza, como mucho, los 100 o 200 vatios», ha señalado.

Por ello, ha entendido que la actual Ordenanza de Movilidad «está anclada en el pasado» y que «debería regular estos vehículos».

Publicidad

Aún así, Blanco ha precisado que su partido considera que la implantación de sistemas de movilidad mediante VEMP pueden ser una solución hacia un cambio de paradigma de movilidad en pro de una movilidad sostenible y, por ello, ha asegurado que apuestan por ellos, pero «con una reglamentación clara».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad