Cambia Logroño propone un estudio detallado de cada PERI antes de aumentar la altura

Zúñiga critica la modificación puntual el PGM para permitir que la edificación en los 31 PERIs de Logroño pendientes de reconversión industrial sea de hasta nueve metros o tres pisos más

la rioja

Jueves, 19 de abril 2018, 13:24

El concejal de Cambia Logroño José Manuel Zúñiga ha propuesto estudiar de manera pormenorizada e individual cada Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de reconversión industrial antes de aprobar una modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) para aumentar la altura edificable.

Publicidad

Zúñiga ha expresado, ... en una rueda informativa que recoge Efe, su desacuerdo a que el Gobierno local del PP modifique de manera puntual el PGM para permitir que la edificación en los 31 PERIs de Logroño pendientes de reconversión industrial sea de hasta nueve metros o tres pisos más. También ha criticado las formas con las que el Ejecutivo local anuncia algunos asuntos municipales, «como esta modificación, de la que nos hemos enterado por la prensa», lo que demuestra, «una vez más, el oscurantismo y falta de transparencia a las que nos tiene acostumbrados el PP».

Respecto a los PERIs, ha reconocido que «no hay que demorar más su tramitación» para lograr que se integren en el tejido urbano de la ciudad, por lo que «si no se han adjudicado en un plazo de 24 años, es necesario facilitar su desarrollo». Sin embargo, ha considerado que las alturas máximas de la edificación deben ser aprobadas y estudiadas de manera «pormenorizada», ya que, «según el entorno en que se encuentren, existen distintos modelos que se pueden desarrollar».

Alternativa

Como alternativa a la construcción de edificios de más altura, Zúñiga ha planteado otras opciones de diferentes tipos de viviendas, como lofts; apartamentos para destinar al alquiler y la vivienda colaborativa o «cohousing», un tipo de comunidad cohesionada, del que se pueden encontrar ejemplos en diversas ciudades europeas y españolas, ha señalado.

Antes de autorizar el aumento de la altura edificable, también ha indicado que se puede comprobar «si realmente existe la necesidad de terminar de urbanizar los barrios logroñeses con más viviendas».

Ha recordado que en Logroño existen unas 17.000 viviendas vacías, por lo que «no se puede descartar utilizar esos PERIs para recuperar la ciudad, pero con otras opciones, caminos, dotaciones e, incluso, parqués, en lugar de construir más pisos vacíos». «Para recuperar la vida en los barrios, no es necesario construir más viviendas», según Zúñiga, sino ofrecer servicios dotacionales adecuados, como pueden ser de salud, educación, comercio e, incluso, ocio, «cualquier alternativa que sea más necesaria que disponer de más pisos vacíos», ha insistido.

Publicidad

Por todo ello, ha avanzado que su grupo no votará a favor de la modificación puntual del PGM para aumentar la altura edificable, ya que se trata de «una aprobación generalizada para todos los PERIs, que no se ha estudiado de manera detallada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad