L.R.

Cambia critica la 'Semana de la Movilidad' y pide medidas «valientes»

Zúñiga lamenta la lentitud del Ayuntamiento en aplicar medidas cuando Logroño tiene «condiciones inmejorables para el desarrollo de la movilidad sostenible»

la rioja

Logroño

Jueves, 10 de mayo 2018, 13:32

El concejal del Grupo Municipal Cambia Logroño José Manuel Zúñiga ha solicitado hoy al equipo de Gobierno Local «políticas valientes» para «concienciar e involucrar» a los ciudadanos en la movilidad sostenible y en la «importancia de no utilizar el coche para desplazarnos por la ciudad».

Publicidad

Zúñiga ha criticado hoy, en una rueda informativa recogida por Efe, que la Semana de la Movilidad organizada por el Ayuntamiento de Logroño, entre el 7 y el 13 de mayo, sea «una oportunidad perdida» para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad, a la que «tampoco se le ha dado la difusión necesaria».

Este año, ha lamentado que «vamos para atrás» y en lugar de cortar al tráfico durante una jornada la calle Gran Vía, como se hizo en 2017, en esta edición «se hará en Benemérito Cuerpo Guardia Civil y General Primo de Rivera, dos calles con menor circulación, donde no se va a notar esta medida»

También ha echado en falta la organización de más actos durante la Semana de la Movilidad, como recorridos en bici con escolares; la puesta en marcha del «pedibus» en distintos colegios; un concurso de ideas sobre movilidad sostenible; exposiciones; y conferencias, «como el pasado año, que en esta edición han dejado de programarse».

Por ello, ha reprochado al Equipo de Gobierno que, «como hace de manera recurrente», no cuente con los grupos municipales ni con las distintas asociaciones de la ciudad, como Logroño en Bici, para elaborar el programa de actividades que conforma la Semana de la Movilidad.

Publicidad

Logroño es una ciudad donde «más de 120 personas son atropelladas al año», por lo que ha reconocido que «no tienen cabida unas jornadas vacías de contenido, que solo se programan para que los miembros del Equipo de Gobierno puedan hacerse una foto andando en bicicleta».

A pesar de que Logroño tiene unas «condiciones inmejorables para el desarrollo de la movilidad sostenible», ha denunciado la «lentitud» en la ejecución del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el fomento de políticas que «atraen a más coches al centro de la ciudad, con más riesgo de accidentes y contaminación acústica».

Publicidad

En 2017, en Logroño se registró un accidente cada menos de dos días, de los que 142 fueron peatones y 65 ciclistas, por lo que «creemos que hay que trabajar para conseguir una ciudad amable, con tráfico pacificado y donde el peatón no sea víctima ni culpable de los accidentes», ha subrayado.

Sin embargo, ha incidido en que el Ayuntamiento de Logroño «no ejecuta políticas valientes, por miedo al rechazo por parte de la ciudadanía, aunque finalmente se demuestra que es lo más acertado».

Como ejemplos, ha citado la ciudad de Pontevedra, donde se han peatonalizado todas las calles del centro y «los comerciantes, en principio reticentes, han reconocido que sus ventas han aumentado»; y en Pamplona, donde se ha construido un aparcamiento gratuito en el que se regalan billetes de autobús urbano para moverse por la ciudad.

Publicidad

Zúñiga ha destacado que «medidas como estas sí que fomentan la movilidad sostenible», en lugar de la Semana de la Movilidad en Logroño que «sirve para cumplir el expediente» y para que la alcaldesa de la ciudad, Concepción Gamarra, y sus concejales, «se hagan fotos».

La medida «más acertada» de la Semana de la Movilidad, ha indicado que es «disponer de transporte urbano gratuito durante una jornada, una propuesta que se hizo desde Cambia Logroño, aunque el Equipo de Gobierno no lo quiera reconocer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad