
La Rioja
Martes, 6 de agosto 2024, 08:12
Cientos de venezolanos desamparados, indisciplina en piscinas públicas y condescendencia por los turistas que visitan la capital rioja. Esto y más, en el Teléfono del Lector.
Publicidad
La primera llamada de hoy llega de un vecino que acudió el pasado viernes a la «entrañable reunión» de cientos de venezolanos en protesta por el «pucherazo» de Nicolás Maduro en Venezuela. «No han tenido la visita de ningún partido demócrata que les diese cierta esperanza; han estado solos, desamparados y rezando. Ha sido impresionante», remacha.
«¿En qué queremos que se acabe convirtiendo este complejo que tan fabuloso es y que nos sirve de relax a tantos ciudadanos durante este caluroso verano?». Es la pregunta que se formula una vecina de Logroño y socia de Las Norias. En su llamada, denuncia la «absoluta dejadez de la dirección del complejo y sus socorristas» por permitir el «consumo de drogas, los baños con la ropa que les da la gana y las faltas de respeto a los nadadores».
Nos llega una comunicación desde el casco antiguo de Logroño. Un vecino de la zona comenta la pena que le da ver a los turistas «que se sientan a comer en mesas pegadas a los soportales que están llenos de mugre y además son lugar habitual de pises de canes y de humanos». «Los dueños de los restaurantes lo saben perfectamente, pero con tal de sacar una mesa más las ponen pegadas a esas columnas asquerosas», añade.
Un comunicante que hace unos días leyó en estas páginas la noticia sobre las nuevas zonas de esparcimiento canino en Logroño considera que «nadie obliga a tener perro». Y añade a modo de sugerencia: «Que se imponga un impuesto a la gente que los tienen, y que con ese dinero se pague las zonas de esparcimiento y toda la suciedad y molestias que generan». «Pasé por el parque de San Miguel y en la zona de esparcimiento canino había un solo perro con su dueño; sin embargo, había cuatro canes sueltos sin ningún control corriendo a sus anchas alrededor», concluye.
Publicidad
Una lectora propone multas para quienes «dejan cosas fuera de los contenedores» antes de la hora programada, para los que «hacen pintadas», para los que «tiran chicles al suelo» y para quienes permiten que sus mascotas defequen en cualquier lado. Además, cree oportuno iniciar una «campaña potente» avisando de la sanción que acarrean todos estos actos incívicos.
«Las bicicletas están atadas a los árboles, hay carritos de la compra llenos de chatarra y la calle Oyón es un nido de ratas. Además, el jardín que está en la calle la Cigüeña es el meadero del barrio.» Así de contundente se muestra un logroñés que denuncia el estado de esta zona de la capital. Critica también que los propietarios de los perros no los tengan atados durante los paseos. «Los vecinos nos enfrentamos a los dueños y hay quien contesta bien, pero otros te plantan cara», lamenta.
Publicidad
El pasado domingo, una logroñesa vio una rata en la esquina de la calle Rey Pastor con Huesca y quiere saber si la presencia de estos animales en la vía pública está relacionada con las colonias de gatos de la ciudad. «Me pregunto si la proliferación de las ratas en Logroño tiene que ver con ello o con la suciedad, bien porque los gatos no atacan a los roedores o porque estos se comen la comida de los gatos», dice.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105
Whatsapp: Deja tu texto (o un mensaje de voz) en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector
La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com
... y La Guindilla
«A una encina de avenida de Colón en Logroño le han realizado en el tronco esta tremenda herida», se lamenta un ciudadano. «Le han descortezado el tronco con un cuchillo, una navaja o un machete», explica. «Pero, ¿hasta cuándo tenemos que consentir este tipo de actuaciones por parte de individuos tan peligrosos en nuestra ciudad?», se pregunta para concluir.
Publicidad
Las normas de El Teléfono del Lector
Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.