
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Logroño ha vuelto a transportarse hasta comienzos del XVII para recrear el proceso inquisitorial de 1609 en el que se condenó y quemó a las ' ... brujas de Zugarramurdi', en una caza de brujas desproporcionada que llevó a la hoguera a 11 hombres y mujeres. Las actividades conmemorativas han comenzado esta tarde, con un mercado medieval ampliado, en El Espolón, donde se han instalado más de cien puestos, veinte más que el año pasado. Esta tarde-noche, a la espera de que este sábado vuelvan a invadir las 'brujas' del pueblo navarro el centro de la ciudad, los protagonistas han sido las leyendas y los mitos riojanos. Todo ha empezado a las 17.30 horas con la llegada de Los brujos al mercado, una recreación a cargo del grupo de animación Grimorium, que se ha presentado ante el público logroñés con caras de no muy buenos amigos. Acompañados de instrumentos tradicionales como gaitas o 'bouzoukis', los integrantes de esta formación madrileña han recorrido el Paseo logroñés caracterizados de brujas, brujos e intimidantes orcos que han hecho a más de uno dar un paso atrás. «De cerca asustan», se oía entre el público..
Los espectáculos de recreación han seguido durante toda la tarde. A las 18.30 horas les han tomado el relevo la representación de títeres titulada 'La cueva del brujo' en El Espolón, a la que ha seguido, a las 19.30, un espectáculo de magia. A partir de las 21 horas, le toca el turno al pasacalles Mitos y Leyendas Riojanas, con salida desde la plaza San Agustín y posterior recorrido por Portales y Sagasta hasta la plaza del Espolón, acompañados del grupo Urbión. Por último, a las 21.30 horas, la Plaza del Espolón acoge el espectáculo teatral 'La Tormenta del Urbión', a cargo de la Asociación Guardia de Santiago. Una obra que cuenta mitos y leyendas de la brujería y hechicería en La Rioja. Ritos ancestrales de adoración a la Madre Tierra y a la Naturaleza, cuyos poderes provienen de los Picos de Urbión.
Con 20 puestos más que en la edición anterior, El Espolón acogerá todo el fin de semana el habitual mercado de artesanía, alimentación y atracciones para pequeños. En esta peculiar 'feria de la brujería' igual te venden piedras contra el mal de ojo, que te interpretan la linea de las manos o te leen el tarot. «Te leemos tu presente, pero también el pasado, para que se vea que es verdad...», garantiza uno de los participantes de procedencia gallega. No muy lejos, en el 'Rincón de la magia', Rafael – de Ocaña– vende piedras personalizadas según el signo de zodíaco. «Cada piedra tiene su energía..., aunque claro no hace milagros, es un herramienta», confiaba. La gastronomía también ocupó buena parte de la plaza. Desde Jaén aterrizaba por primera vez un puesto de frankfurt XXL. «Teníamos buenas referencias, por ahora pinta bien, veremos si ganamos la batalla». Justro al lado, una brasería procedente de Córdoba preparaba una enorme parrilla circular para asar varios cochinillos. «Comida de la época..», señalan.
La celebración ha regresado con renovado éxito de público gracias a sus organizadores. Uno de ellos, Juan Latasa, tiene clara, después de diez años de andadura, cuál es la clave de esta aceptación. «A los logroñeses le gusta porque es un hecho histórico que ocurrió en su ciudad».
Como siempre, hubo lleno. Y para hoy la previsión es aun mayor. El día ha reglado una temperatura templada y eso que ha amanecido lluvioso y frío. ¿Cosa de brujas?
El evento incluye una veintena de actividades, entre las que destaca este sábado, día 4, la representación del Auto de Fe, de 1610. Será a las 20.30 horas en la Concha del Espolón y en ella se recrearán los juicios realizados por parte de la Inquisición. La representación reivindica la memoria de las mujeres perseguidas por practicar la hechicería en el siglo XVII. Mañana domingo destaca la visita guiada Tras las Huellas de la Brujería (12.00 h.), un recorrido por los puntos más destacados de Logroño en los que actuó la Inquisición, hasta llegar al lugar del homenaje a la víctimas del proceso. Consulta aquí el programa completo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.