A los españoles (qué novedad) nos gustan las cosas gratis, los descuentos y las facturas adelgazadas. Como a todo el mundo, es de suponer. Así que, cuando más de dos millones de consumidores patrios renuncian aparentemente a un descuento sustancioso en una factura también sustanciosa ... que pagan cada mes, es que algo está pasando. Y que habría que intervenir en ese algo... si es que realmente se quiere.
Publicidad
El lío tiene que ver, una vez más, con el sistema eléctrico, protagonista habitual de esta sección y ganador año a año del Oscar al sistema mas incomprensible del mercado español. Esta vez, el caos viene agravado porque afecta a los más vulnerables, a los que perciben el llamado bono social eléctrico.
Recapitulando. El año pasado, el Ministerio creó un nuevo bono social, renovando las condiciones, estableciendo límites de renta y ampliando su vigencia a algunos colectivos que antes no lo tenían.
Como cambiaban las condiciones, todos los que antes tenían el bono social tienen ahora que volver a solicitarlo. El Ministerio calculó que eran 2,5 millones de clientes, y dio de fecha hasta este mes de abril. Pero los datos han sido lamentables: de esos 2,5 millones, sólo 440.000 han solicitado el nuevo sistema, y de ellos más o menos la mitad (algo más de 170.000) han visto concedida su solicitud.
Ahora, el ministerio ha ampliado el plazo de solicitud hasta el 10 de octubre. Ese día, todos los que no lo hayan solicitado (y obtenido) verán un subidón de su tarifa del 25%. Lo cual, visto lo visto, es muy probable que afecte a cientos de miles de consumidores.
¿Por qué no lo solicitan? En muchos casos, según han denunciado las propias compañías, porque no lo saben. El anterior bono social era concedido automáticamente, sin intervención del consumidor, en muchos casos simplemente por el volumen de consumo. Ahora, han de enfrentarse a trámites en algunas ocasiones engorrosos y en otras cambiantes.
Publicidad
Y sobre todo, no ha habido demasiada información sobre algo que afecta a tanta gente, por lo que un gran número de consumidores no sabe a qué tienen derecho ni en qué condiciones. Conviene pues, hacer una recapitulación sobre cómo funciona el bono social. Una aclaración: los cálculos de renta son válidos para el 2018, porque se establecen de acuerdo al indicador de renta IPREM de 14 pagas, que actualmente es de 7.519,59 euros.
- Familias sin menores a cargo: renta no superior a 11.279,385 euros al año, consumo anual no superior a 1.200 kW/h
- Familias con un menor a cargo: renta máxima de 15.039,18 euros/año, consumo no superior a 1.680 kW/h.
Publicidad
- Familias con dos menores: 18.799,975 de renta anual, consumo máximo de 2.040 kW/h
- Casos especiales: Si en los anteriores tres casos hay en la familia un minusválido (33% o mas), una víctima de violencia de género o una víctima del terrorismo, los límites de renta pasan a ser de 15.039,18 (sin menores), 18.798,975 (un menor) y 22.558,77 (dos menores).
- Familias numerosas: sin límite de renta, consumo máximo de 3.600 kW/h al año.
- Todos los miembros con pensión mínima (o con discapacidad permanente): sin límite de renta, consumo máximo de 1.680 kW/h al año.
Publicidad
- De las categorías anteriores, quienes no lleguen al 50% de esos ingresos.
- Familias numerosas que no alcancen los 15.039,18.
¿Sencillo? Bueno, al menos obliga a hacer números, a conocer qué tarificación estás pagando (ha de ser obligatoriamente del tipo Precio Voluntario del Pequeño Consumidor, PVPC) y a saber cuánto consumes cada año. Algo que muchos consumidores no conocen. Por cierto, otra ventaja de este bono social: el preaviso para el corte en caso de impago pasa de 2 a 4 meses.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.