

Secciones
Servicios
Destacamos
«Aunque viajen muy lejos, cada enero siempre vuelven a la patria de todos que es la infancia», ha dicho el alcalde, Conrado Escobar, en ... alusión a la participación del Batallón de Helicópteros de Maniobra Bhelma III en el acto de llegada de los Reyes Magos a Las Gaunas. Y lo ha señalado tras haber entregado la Medalla de Oro de la ciudad a los representantes de sus distintas escalas, una vez que la Corporación la ha aprobado por unanimidad en un pleno extraordinario convocado para la ocasión.
Si el primer edil ha referido las distintas actuaciones de los integrantes del Bhelma por el mundo «como embajadores de paz», ha mencionado la estrecha relación con la capital en forma de transporte de ilustres invitados, los Reyes Magos, cada 5 de enero desde 1977. «Hacen que Logroño sea una ciudad un poco más feliz».
Antes, los representantes del Batallón, desde el general jefe de la División San Marcial, en la que se integra el Bhelma, Mariano Arrazola, al actual responsable de la unidad, el teniente coronel Pablo Baena, han destacado la relación del Bhelma con la ciudad y con la región desde su instalación en la misma, hace ahora cincuenta años.
Entre otras muchas cosas, se han fijado en las numerosas familias que se han establecido aquí, en el desarrollo tecnológico que han aportado y en el sentimiento de embajadores de «nuestra tierra» que despliegan allí donde se encuentren. «Es un honor llevar a Logroño en el corazón», ha señalado Pablo Baena.
¿Qué significa esta Medalla de Oro? El teniente coronel ha hecho hincapié en que, para el Batallón, significa que «hemos sido acogidos y valorados», así como que desde la ciudad se reconoce el trabajo de sus Fuerzas Armadas y que sus representantes entienden, conocen y quieren a los militares que construyen paz y seguridad.
En el acuerdo de pleno que se ha adoptado y que ha sido leído por la presidenta, Leonor González Menorca, se han citado las distintas misiones del Bhelma desde Irak a Afganistán, pasando por Bosnia o Líbano, pero sin olvidar tampoco inundaciones, Prestige, rescates de montaña o lucha contra el terrorismo en el territorio español, incluida la más reciente tarea en Valencia.
La distinción la han recogido, además del teniente coronel, Manuel Berrocal, uno de los miembros fundadores de la unidad; el teniente Miguel Sánchez Lafuente, piloto entre 1991 y 2013, y la cabo Ana Nicolás Medrano, en el Bhelma desde 2006, de la escala de tropa y operadora de a bordo.
La recepción colectiva ha buscado «reflejar la historia de la unidad con todas las escalas que conforman su esqueleto», ha explicado su actual responsable.
Si el Bhelma tenía previsto celebrar su 50 aniversario con distintas actividades este mes, ha pospuesto su programación a enero por las consecuencias de la Dana en Valencia. «Lo importante ahora no es celebrar sino ayudar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.