Secciones
Servicios
Destacamos
Las Visitas Narradas de Logroño se centrarán en la batalla de San Bernabé y el asedio franco-navarro al que la ciudad de Logroño fue sometida en 1521. Así lo ha explicado este martes el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, ... Kilian Cruz-Dunne, que ha destacado que las rutas buscan como objetivo la promoción de la ciudad y de su patrimonio histórico y cultural.
Calentando motores con lo que será la celebración del V Centenario del Sitio de Logroño, sobre el que Cruz-Dunne ha reseñado su innegable «proyección turística de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional», la séptima edición de las visitas volcará su atención en los hechos históricos que acontecieron en 1521, cuya narración estará trufada también de leyendas, comentarios anecdóticos y cotilleos, a cargo de Zarándula.
Las visitas comienzan este viernes 2 de agosto y se prolongarán hasta el 9 de diciembre en 62 pases con diferentes horarios (a las 20 horas y algunos días a las 12 horas), en los que se representará «de forma divertida y amena», ha reiterado el concejal, la batalla de San Bernabé y los hechos reales que acompañaron en aquel momento histórico tan importante para la ciudad de Logroño.
Las entradas para asistir a la actividad ya están a la venta a un precio de cinco euros (gratuita a menores de cuatro años) en https://logrono.sacatuentrada.es, en la Oficina de Turismo de las Escuelas Trevijano y en los hoteles de la ciudad.
Según ha recordado Cruz-Dunne, esta iniciativa goza de gran aceptación entre el público logroñés y supone una forma entretenida de poner «al alcance de todos, logroñeses y visitantes» el bagaje histórico y cultural que el Logroño del siglo XVI, con sus mercados, calados, murallas y edificaciones«.
El edil también ha señalado que serán dos personajes, un capitán de La Guardia Navarra y una mujer del pueblo llano, los que guíen a los participantes por el Logroño de 1521 en un recorrido que comenzará en las Escuelas Trevijano y pasará por la Puerta del Revellín, la Plaza del Parlamento, Barriocepo, las inmediaciones de la Iglesia de Santiago, la Plaza de la Oca y la Ruavieja con Sagasta y Mercaderas para finalizar en el Calado de San Gregorio, donde se concluirá con una degustación de vino de Rioja y queso de Cameros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.