Presentación de la estrategia 'Logroño Comunitario' y de la iniciativa 'Excéntrico'. a.l.

Los barrios de Logroño se reivindican desde este fin de semana con 'Excéntrico'

La iniciativa de la estrategia 'Logroño comunitario' visitará este sábado San José y Madre de Dios y luego se trasladará a la Zona Oeste, Casco Antiguo y Centro-Sur

la rioja

Viernes, 14 de octubre 2022, 12:07

Logroño no es solo su zona turística, ni sus lugares más fotografiados o visitados. Tampoco sus monumentos. Logroño no es un escenario para Instagram, sino para una ciudad para vivir y en la que sus vecinos construyen unas vidas cotidianas que van tejiendo la red ... que da forma a lo que de verdad es la capital riojana: un punto de encuentro de personas, historias y lugares.

Publicidad

En este sentido se trabaja en la estrategia 'Logroño comunitario', una iniciativa del Ayuntamiento de Logroño que desde hace años engloba diversos procesos de participación y que se reamifica con nuevos proyectos.

Este fin de semana va a comenzar uno más. Bajo la denominación de 'Excéntrico' en la mañana de este viernes se ha presentado «una primera iniciativa para la promoción de la cultura comunitaria y la creación de espacios de relación en cada barrio», según explican desde el Consistorio en una nota de prensa.

Esta primera edición propone cuatro iniciativas (madre de Dios-San José, Caco Antiguo, Centro-Sur y Zona Oeste), que se celebrarán a lo largo de cuatro semanas consecutivas, desde el 15 de octubre hasta el 5 de noviembre. Se desarrollarán en viernes o sábados y se irán difundiendo semana a semana. Esta actividad cuenta también con la colaboración de la Fundación «la Caixa».

Este sábado (17.00 horas) «arrancará la acción en los barrios San José y Madre de Dios, bajo el título 'Un Barrio de Historias', que propone al público participante un recorrido físico por lugares excéntricos del barrio, a través de breves visitas grupales, aderezadas con historias de vecinas y vecinos que acercarán a las personas participantes cuestiones importantes del barrio. Al final, todos los grupos confluirán en el espacio común excéntrico del Centro Cívico, donde escucharán una última historia musical, y disfrutarán de un ágape de la gastronomía barrial», explica el Ayuntamiento. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa en la web logroñocomunitario.com, en la Biblioteca Rafael Azcona o también en el WhatsApp de Logroño Comunitario de los Barrios San José y Madre de Dios 608267568.

Publicidad

Logroño Comunitario

Aprovechando la cita, el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha presentado este viernes la estrategia 'Logroño Comunitario' que tiene como finalidad impulsar procesos comunitarios en distintos barrios de la ciudad para fomentar la organización e iniciativas de participación ciudadana en ellos. Iván Reinares ha detallado que «impulsamos la estrategia 'Logroño comunitario' con el objetivo de promover la puesta en marcha de procesos y espacios de relación conjunta ciudadana, técnica e institucional, que propicien los vínculos entre la gente, mejoren la calidad de vida y la intervención social, a través de la participación colectiva y diversa y la acción intersectorial», según indica el Ayuntamiento.

El responsable de Logroño Comunitario, Manel Raimí, ha explicado que para la dinamización de la estrategia Logroño Comunitario, el Ayuntamiento dispone de un equipo técnico formado por 5 profesionales especializados en este enfoque metodológico y con amplia experiencia en procesos comunitarios. Este equipo se encuentra actualmente presentándose en los barrios y estableciendo relaciones entre las asociaciones, servicios técnicos, vecindario y diseñando una estrategia para implementar de forma progresiva la dimensión comunitaria en la ciudad. Además, para acercar esta estrategia se ha creado la web www.logronocomunitario.com, así como diferentes perfiles en redes sociales: @LO_Comunitario en Twitter e Instagram y Logrocomun en Facebook.

Publicidad

Con esta estrategia, ha subrayado Iván Reinares, «queremos reforzar el protagonismo de la ciudadanía, creando espacios de encuentro, relación y participación, aportando una metodología de enfoque comunitario que facilite las vías de conexión con la parte técnica e institucional».

Mediante el desarrollo de esta estrategia, ha añadido, «podremos coordinar mejor las políticas sociales del Ayuntamiento y, con el territorio como eje vertebrador, planificar conjuntamente las actuaciones de carácter comunitario, impulsando la transversalidad y el trabajo en red interdepartamental».

Publicidad

'Logroño Comunitario', ha detallado, «implica a todas las áreas del Ayuntamiento y el objetivo que tenemos es desarrollar la intervención comunitaria en toda la ciudad, de manera progresiva, a medio y largo plazo, como modelo común de intervención social e incorporar la perspectiva comunitaria en las políticas municipales».

En cuanto a las zonas de intervención, ha comentado Manel Raimí, esta propuesta se orienta al conjunto de la ciudad de Logroño, con acciones en función a tres tipos de territorios según, las necesidades, las oportunidades y el nivel de desarrollo de la actividad comunitaria.

Publicidad

En los barrios de San José-Madre de Dios el proyecto lleva vivo más de una década y continúa alimentándose y creciendo. Además, se prevé zonas para la implantación de planes de intervención comunitaria en la Zona Oeste, Casco Antiguo y la zona Centro-Sur. Por último existen zonas en los que los planes se están difundiendo, como Yagüe, La Estrella, Varea o El Cortijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad