Borrar
Instalaciones del bar de La Grajera, cerrado desde
El bar de La Grajera culminará sus obras en el último trimestre del año

El bar de La Grajera culminará sus obras en el último trimestre del año

La Junta de Gobierno local adjudica, con fondos europeos, la asistencia técnica y dirección de obra para el proyecto de rehabilitación ecoeficiente e instalación de paneles fotovoltaicos

Nuria Alonso

Logroño

Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:47

El bar de La Grajera contará con un plan de rehabilitación ecoeficiente y una instalación de paneles fotovoltaicos no antes del último trimestre de este año. Es el plazo de finalización de la obra que maneja el Ayuntamiento de Logroño para poder iniciar la tramitación de permisos para su apertura. De momento, lo que ha adjudicado la Junta de Gobierno Local es la asistencia técnica y dirección de obra del proyecto a la UTE La Grajera por 33.275 euros.

Esta unión empresarial, conformada por Sergio Rojo, Javier Martínez y Drener Ingenieros, se ha comprometido además a reducir el plazo de entrega del proyecto en tres semanas.

Con una financiación procedente de los fondos Next Generation de más de medio millón de euros para la rehabilitación de espacios del Camino de Santiago, el Ayuntamiento pretende afrontar las obras de una instalación ecoeficiente y la colocación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en el bar del Parque de La Grajera y también para los aseos del espacio recreativo.

Por otra parte, en materia de movilidad, la Junta de Gobierno local ha adjudicado a Antis la construcción de un nuevo tramo de carril bici en el parque de La Guindalera por un importe de 96.794,31 euros.

La obra conectará el carril ciclopeatonal que se construye entre Lardero y Logroño con la red de carriles bici que transcurre por la parte sur de la ciudad.

Otros acuerdos

También se ha dado luz verde a la tramitación del expediente de contratación del servicio de información 010 por un importe de 690.124,48 euros para las tres próximas anualidades. De atención telefónica y presencial, el 010 ofrece numerosos servicios entre los que figuran, por ejemplo, la solicitud y recogida de volantes de empadronamiento, necesarios para muchos trámites sin necesidad de solicitar un certificado; la gestión del bonobús para el servicio de transporte urbano; y otras gestiones de carácter sencillo, como la recogida de impresos o la solicitud de información, etc.

Asimismo, se ha adjudicado a la U.T.E. Amós Salvador, por un importe de 26.152,29 euros (IVA incluido), la contratación de la redacción del proyecto y dirección de obras para la rehabilitación energética de la Sala Amós Salvador, una actuación que cuenta con apoyo europeo a través de los fondos Next Generation, dentro del marco del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico.

Varias convocatorias de ayudas

Además, la junta de Gobierno local ha aprobado este miércoles las bases reguladoras de cuatro convocatorias de ayudas, lo que supone un adelanto respecto a años anteriores que es posible gracias a la reciente aprobación de la ordenanza general de subvenciones.

Por un lado se han aprobado las bases de las ayudas para la contratación de asistencia domiciliaria a las personas mayores de 85 años que residiesen en sus domicilios y que precisasen de cuidados profesionales no adscritos al sistema riojano de dependencia. Estas ayudas se crearon el año pasado y en esta segunda edición estarán dotadas con 110.000 euros en global.

Por otro lado, el Ayuntamiento destinará 25.000 euros a subvenciones para el desarrollo de actividades y proyectos que contribuyan a fomentar la sensibilización y concienciación en materia de igualdad de mujeres y hombres. Además se ha aprobado la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de actuaciones de infancia y juventud para este año, que cuentan con un presupuesto de 50.000 euros. Otros 30.500 euros se destinan a las ayudas a entidades sin ánimo de lucro que realicen actuaciones en materia de infancia y juventud en el año 2025, cuyo fin vaya encaminado a promover y potenciar el asociacionismo y la actividad positiva para y con los jóvenes.

Por otro lado la Junta ha aprobado destinar 15.000 euros a la Asociación para la Promoción del Producto Turístico Golf y Vino (ASGOVIN) un total de 15.000 euros durante este año 2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El bar de La Grajera culminará sus obras en el último trimestre del año