La Rioja

El Ayuntamieto da de plazo hasta el 20 de junio para limpiar las parcelas

El Ayuntamiento de Logroño ha iniciado la campaña de limpieza de las parcelas municipales y privadas para prevenir los incendios, los escombros y las plagas de animales

África Azcona

Logroño

Martes, 21 de mayo 2019, 14:06

El Ayuntamiento de Logroño ha iniciado la campaña de limpieza de las parcelas municipales y privadas para prevenir los incendios, los escombros y las plagas de animales.

Publicidad

Los concejales de Desarrollo Urbano Sostenible, Pedro Sáez Rojo, y Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, han ... comunicado este martes en una rueda informativa el inicio de esta campaña, que será de desbroce y mantenimiento de las parcelas sin edificar, tanto privadas como municipales y que atiende a cumplir la normativa urbanística estatal, autonómica y local.

Este año, la novedad reside en las parcelas en las que el Ayuntamiento de Logroño es copropietario, ya que se ofrecerá al resto de propietarios la posibilidad de encomendar al Ayuntamiento la ejecución del desbroce, «repartiendo el coste en función de cada cuota de la propiedad», ha afirmado Sáez Rojo.

Ha precisado que, si no se llega a un acuerdo, el Ayuntamiento de Logroño procederá a iniciar el expediente de ejecución subsidiaria y expediente sancionador.

Este martes se ha aprobado el bando municipal que recuerda a los propietarios de las parcelas que, «independientemente del tipo de suelo en el que se ubiquen, tienen la obligación de proceder al desbroce y limpieza de los mismos».

El bando se publicará en unos días y que los propietarios de las parcelas tendrán hasta el 20 de junio «para limpiar sus terrenos».

«A partir de ese día, los técnicos del Ayuntamiento de Logroño visitarán cada una de las parcelas para comprobar que se ha cumplido la normativa», ha añadido.

Publicidad

En las parcelas privadas, si a fecha de 20 de junio no están limpias, se emitirá una resolución ordenando el desbroce del solar en un plazo de quince días, aunque «si el solar tiene un alto riesgo de incendio, el plazo se reduce a cinco días», ha apuntado.

«La infracción por incumplimiento se considera leve y los infractores deberán pagar entre 300 y 3.000 euros, en función de la gravedad», ha informado el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible.

Ha informado de que en 2018 la Dirección General de Arquitectura tramitó 43 expedientes de desbroce a realizar por ejecución subsidiaria, de los cuales, 21 fueron realizados por la propiedad los días posteriores y 22 fueron ejecutados por el Ayuntamiento de Logroño.

Publicidad

Según Sáez Rojo, es el año en el que menos intervenciones ha habido que realizar ya que «en 2017 se hicieron 24 y en 2016 se realizaron 47».

Sobre las parcelas municipales, Ruiz Tutor ha contado que el Ayuntamiento de Logroño es el encargado de actuar sobre 77 parcelas repartidas por los barrios periféricos de Logroño como El Cubo, El Campillo, Valdegastea, Cascajos o Los Lirios, entre otros y en las

Ha explicado que los trabajos consisten en el desbrozado de los restos herbáceos, así como «la nivelación y el afinado de las superficies y la reparación de los vallados que se encuentren dañados«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad