Se acabó. El criterio técnico, además del legal, se ha impuesto en la polémica surgida en torno a la eliminación del gran ailanto silvestre del ' ... nudo' de Vara de Rey, dentro de las obras de la zona verde que lo completa entre la nueva calle Miguel Delibes y la vieja plaza México.
Ayuntamiento y vecinos han acordado finalmente que se arranque el citado ejemplar, convertido en noticia antes de San Mateo cuando varios residentes del citado bloque se opusieron a la tala del mismo, llamando incluso a la Policía Local y parando las máquinas. Bien es cierto que el malestar era previo tras ver cómo caían otros árboles –algunos de la misma especie– en tal entorno.
«Estamos en conversaciones con los vecinos para llegar a una solución de consenso», explicaba esta misma semana a DiarioLARIOJA el concejal delegado de Energía, Ciudad Circular, Tráfico y Movilidad (dependiente del área de Urbanismo), Ángel Andrés. Y tal solución ha llegado tras una reunión en la que la Administración local ha explicado a representantes del vecindario que el ailanto debía correr la misma suerte que el resto –pese su gran tamaño– por un doble motivo.
El primero, de carácter técnico, al tratarse de una especie altamente invasora. «No son plantaciones al uso sino que han brotado y se han desarrollado con los años; y por su naturaleza silvestre y por su ubicación es necesaria su eliminación», fue y sigue siendo el argumento.
El segundo, para más inri, de carácter legal, pues las propias leyes de biodiversidad, tanto la nacional como la regional, apelan directamente a los municipios a colaborar en la lucha contra las especies exóticas invasoras y esto sería un claro caso al tratarse de una reurbanización con sustitución de unos árboles por otros.
Esta semana, sin ir más lejos, en mitad de la controversia ha aparecido una pintada en el tronco del ejemplar en cuestión con las palabras «talar» y «exótico». Y es que si bien algunos vecinos reaccionaron al desbroce de la parcela –donde ayer volvieron las mismas máquinas–, otros han ido alzando igual voz –o incluso más– a favor de la desaparición del también llamado 'árbol del cielo'.
Su tala, además, conllevará que en su lugar se plante un ejemplar de otra especie, más adecuada, y del mayor porte posible llegado el momento del ajardinamiento en el proyecto. Y es ahí donde ahora centrarán su atención los vecinos, para que así sea, por lo que aseguran que permanecerán vigilantes para que LIF 2002, durante la ejecución, cumpla.
Asbeca vuelve a unas obras que, ahora sí, «cogerán ritmo»
Si a primeros de septiembre Asbeca se vio obligada a aplazar el arranque del último ejemplar del ailanto en el 'nudo' de Vara de Rey precisamente por la oposición ciudadana, este jueves, a finales del mismo mes, sus trabajadores han vuelto a la zona después de que esos mismos vecinos cediesen y aceptasen su tala. La adjudicataria de las obras de urbanización y ajardinamiento del entorno del edificio Patricia prepara de nuevo el terreno para retomar unas obras que, ahora sí, «cogerán ritmo». Así lo reconoce el Ayuntamiento, quien asegura haber sido sensible a las reclamaciones de los residentes y que valora que, finalmente, hayan entendido que salvar el árbol tenía más inconvenientes que ventajas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.