Borrar
Imagen de archivo del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento calcula un ajuste de 6 millones de euros del gasto corriente con su nuevo plan de gestión

El Ayuntamiento calcula un ajuste de 6 millones de euros del gasto corriente con su nuevo plan de gestión

El concejal de Hacienda ha avanzado las líneas de un nuevo modelo que limitará el gasto municipal para una mayor eficiencia y racionalización de los recursos

Nuria Alonso

Logroño

Viernes, 7 de febrero 2025, 11:12

La situación económica ha cambiado y es primordial gestionar la economía municipal de otra manera, con más eficacia y racionalización de los recursos. Para ello, el Ayuntamiento de Logroño implantará en las próximas semanas un nuevo modelo de gestión presupuestario que contabilice los ingresos y los gastos de una forma más eficiente para lograr un ahorro de cerca de seis millones de euros en la partida del gasto corriente del Consistorio, que actualmente se cifra en 87 millones. El concejal de Hacienda, Francisco Iglesias, ha ubicado dicha reducción de gastos en tres capítulos concretos de las cuentas municipales: gasto corriente en mayor medida, y gastos de personal y subvenciones, en un segundo plano.

El futuro plan de gestión, del que Iglesias ha adelantado que será similar al que se está realizando para Logroño Deporte pero en el caso consistorial lo llevarán a cabo los propios funcionarios municipales, tendrá que jugar en un escenario muy distinto al de ejercicios precedentes, pues este 2025 exige un control dinerario más estricto, ya que con la pandemia se relajaron los criterios de estabilidad presupuestaria y ahora es apremiante recuperar esa sujección económica. De hecho, lo ha ejemplificado señalando que «antes se permitía destinar remanentes del crédito para gasto corriente en partidas del Presupuesto del año siguiente», lo que generaba ingresos de forma artificiosa. El escenario ahora reclama más contención y más control efectivo y responsable, ha remarcado el concejal.

Aunque no ha desvelado las grandes novedades del plan, porque resta su culminación y aprobación en Junta Local, Iglesias ha admitido que «vivimos un escenario de gestión más dificil que antes y contamos con los mismos o incluso menos ingresos, aunque algunos costes se han disparado». Además, ha mencionado el panorama nacional como otro ingrediente importante de la ecuación, ya que al no contar con unos nuevos Presupuestos General del Estado y mantener las Cuentas prorrogadas desde el 2023, el Ayuntamiento de Logroño ya sabe que no recibirá más fondos del Estado que los mismos del 2023, cuando «el 2025 no es igual que el 2023, no tiene los mismos gastos ni los mismos costes», en referencia a la eliminación del IVA reducido de algunas materias así como el incremento del coste de otros tantos suministros.

Así las cosas, y pese a que Iglesias ha insistido en rechazar «que el Ayuntamiento se encuentre en una situación límite, como se ha querido insinuar y publicar», lo cierto es que es necesario racionalizar «recursos para evitar duplicidades, reducir el gasto superfluo y analizar algunos aspectos que se han sobredimensionalizado». De momento, ha avanzado que el plan pretende ahorrar en este ejercicio unos 6 millones de euros del capítulo presupuestario del gasto corriente, del cual la mitad, cerca de 3 millones de euros ya están localizados. La propuesta de ahorro incluye revisar gastos innecesarios, como los envíos postales masivos; controlar la prestación por duplicado o triplicado de algunos servicios concretos, de ahí que haya citado la centralización de la información turística en el CCR; o evitar el horario excesivo de apertura de determinados edificios municipales con poca afluencia de público.

Urge, según el edil, un ejercicio de eficiencia, eficacia y racionalización tanto de recursos humanos como materiales para mantener la calidad de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Logroño a la ciudadanía. Y eso, pretende hacerlo centrándose en el gasto corriente, pero también en la redistribución de efectivos entre la plantilla del funcionariado municipal, sobre el que ha negado que se planteen despidos o dejar de cubrir la tasa de reposición por jubilaciones.

También ha incluido en este inminente plan de gestión la posibilidad de renegociar algunos convenios cuya firma esté pendiente, al igual que la revisión de la partida destinada a subvenciones de todas las concejalías implicadas.

Eso en el caso de los gastos, porque en el de las entradas, Iglesias ha adelantado que está pendiente de renovación el convenio con el Gobierno de La Rioja, sobre el que ha afirmado que ya «ha habido contactos al respecto», y que requiere una actualización económica de los servicios esenciales que presta el Ayuntamiento. Asimismo, ha mencionado la posibilidad de incrementar los ingresos atípicos a través de la colaboración público-privada en determinadas actividades. Igualmente, Iglesias ha recordado que desde el 1 de enero se ha procedido a la actualización de algunos precios públicos municipales al igual que el cobro por utilización de determinados espacios municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento calcula un ajuste de 6 millones de euros del gasto corriente con su nuevo plan de gestión