

Secciones
Servicios
Destacamos
Que la remodelada fuente de la plaza de Los Tilos vuelva a funcionar más de cinco años después no ha pasado desapercibido en Lobete, ... tampoco en Siete Infantes-Las Gaunas, donde llevan otros tantos esperando la reparación de la fuente del parque de San Adrián. Así, y cumplido el compromiso con el barrio del este de la ciudad, el gobierno municipal ya piensa en hacer lo propio con el del suroeste tras ser petición vecinal expresa dentro de los presupuestos participativos de los últimos ejercicios.
El Ayuntamiento de Logroño ha incluido en las cuentas de cara a 2025 hasta 200.000 euros en el capítulo de inversiones para la «renovación de la fuente de San Adrián». Un proyecto que ya fue adelantado por el propio alcalde, Conrado Escobar, durante el último 'Debate sobre el estado de la ciudad» –donde detalló próximas actuaciones de mejora en todos los barrios de la capital de La Rioja–.
Hoy, dos meses después, desde el gobierno municipal se está en ello y, además, se plantea una 'fuente seca' que sustituya a la existente, una de forma semicircular aquejada de deficiencias estructurales que la mantienen sin uso y, aún peor, «como un auténtico peligro». De ello llevan advirtiendo largo tiempo en la asociación vecinal, «tanto el pasado mandato como el actual», si bien esperan que sea ahora la definitiva tras no poca espera.
«Más que filtraciones, aquí el problema inicial es que ha cedido el terreno quebrando el vaso y provocando un desnivel de entre 4 y 5 centímetros que nos han hecho valorar una fuente nueva...», explica el concejal delegado de Medio Ambiente, Jesús López, en la línea de lo ya acordado con el colectivo vecinal, según confirma su presidente, Julián Herranz.
«Había un megaproyecto que consistía en su reforma global, con una 'ese' y una 'a' de gran tamaño en el fondo del vaso, pero dado su presupuesto hemos entendido que lo mejor es sustituirla por otro modelo, en este caso una 'fuente seca', a ras de suelo, es decir, integrada en el pavimento con 20, o 30 chorros de agua, en un espacio cuadrado o rectangular de 20 por 20 metros, o de 20 por 30», avanza el propio López la idea ya compartida con el vecindario.
Una idea que pasaría por una fuente con chorros en funcionamiento durante el verano, en la que los mismos fuesen móviles atendiendo a un programa informático creado para tal fin, y dotada de iluminación led. Una apuesta que, además, podría ser extensible a otras zonas de ocio y esparcimiento de la ciudad –amén de en las futuras 'islas' climáticas–.
Nada que ver con las existentes en la plaza Primero de Mayo ni en el parque Felipe VI, según el edil popular, al tratarse de un modelo mejorado, y más actual, de 'fuentes secas' disponibles en el mercado por el presupuesto asignado. «El proyecto consistiría en demoler la actual, y licitar la instalación de la nueva por ese dinero con la intención de que pudiese estar en uso este mismo verano», sostiene López, quien defiende un modelo que permite un mayor disfrute –y más teniendo en cuenta que justo al lado se ubica la ludoteca Canicas–.
A la asociación vecinal 7 Infantes-Las Gaunas también le convence esa 'fuente seca' «de chorros», donde desaparezca «el actual bordillo» –que tantos quebraderos de cabeza da a los padres y madres de los niños y niñas más pequeños»–, y que sirviese como punto de partida «para el repaso general que precisa el parque de San Adrián».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.