

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta morirse cuesta dinero, y no es precisamente barato... Una factura, más o menos elevada, que generalmente asumen las familias, aunque no en todos los ... casos es así, de entrada, porque hay ocasiones en las que no hay ni familiares que lloren al fallecido.
El Ayuntamiento de Logroño, según los datos facilitados este miércoles por la portavoz del gobierno local, Celia Sanz, pagó el entierro de 14 personas sin recursos el pasado 2022, 12 en lo que va de 2023 (a falta de cerrar el ejercicio en menos de dos meses).
Entierros 'sociales' que corren a cargo de las administraciones locales que permiten que todo el mundo pueda tener una despedida digna, independientemente de su situación social o familiar. «Situaciones muy duras», explica Sanz, quien habla incluso de casos donde nadie reclama el cadáver.
Así, la Junta de Gobierno Local ha prorrogado el contrato de servicios funerarios para personas fallecidas sin recursos, que actualmente presta la empresa Mémora, por un período de un año, del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024; con un gasto de 6.969,60 euros (IVA incluido).
Además, se han adjudicado los contratos de los diferentes lotes de pólizas de seguros del Ayuntamiento de Logroño para los años 2024 y 2025 por un valor total de 832.731 euros (correspondientes a responsabilidad civil -440.000 euros-; daños patrimoniales -260.000 euros-; automóviles -19.732,84 euros-; y hogar, por 12.998,16 euros).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.