Borrar
Una trabajadora de Ocio Sport en La Gota de Leche de Logroño el pasado viernes ante el cartel de protesta. Juan Marín
El Ayuntamiento de Logroño «resolverá con urgencia» los contratos con Ocio Sport

El Ayuntamiento de Logroño «resolverá con urgencia» los contratos con Ocio Sport

El equipo de Gobierno local adopta esta medida tras requerir a la empresa «aportar documentación que atestiguase que se encontraba al corriente de sus obligaciones con sus 18 trabajadores en los servicios municipales» y no haber obtenido respuesta

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 29 de marzo 2025, 10:40

El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado que «resolverá con urgencia los contratos con Ocio Sport ante el incumplimiento de la empresa». La semana pasada el equipo de Gobierno dio cinco días a la empresa para «aportar documentación que atestiguase que se encontraba al corriente de sus obligaciones con sus 18 trabajadores en los servicios municipales» y, al cumplirse el pasado viernes el plazo y no presentar lo requerido, el Consistorio logroñés sigue los pasos de Haro y Lardero y decide actuar en contra de Ocio Sport. El Ayuntamiento de Logroño ha informado de que adoptará «las medidas administrativas necesarias para restablecer la normalidad en todos los servicios afectados a la mayor brevedad», que son La Gota de Leche, La Atalaya y el centro Julio Luis Fernández Sevilla (sede de la Universidad Popular), en los que Ocio Sport ofrece servicios auxiliares y de limpieza por valor de más de un millón de euros al año. Asimismo, el equipo de Gobierno local asegura que mantiene «el contacto con los trabajadores de la empresa que trabajan en los centros municipales».

Ocio Sport Rioja gestiona instalaciones municipales de localidades de La Rioja, Navarra y Álava como Logroño, Haro, Lardero, Arrúbal, Tudela, Oyón y Andosilla, y adeuda el sueldo de febrero a un centenar de trabajadores, y también el de enero a la plantilla de Aqualar y el hogar del jubilado de la misma localidad, diecisiete personas. Tal y como adelantó Diario LA RIOJA, los requerimientos de embargo de cantidades que han recibido alguno de esos consistorios por parte de la Agencia Tributaria y que debían abonarse por la empresa superan los 341.600 euros. El sindicato CSIF ha organizado ya dos protestas por estos impagos y hay convocados otros dos actos: el próximo lunes 31 de marzo, a las 12.00 horas, frente al Ayuntamiento de Lardero y el lunes 7 de abril, a las 19.00 horas, en La Gota de Leche de Logroño. Precisamente en este centro municipal los trabajadores reciben a los usuarios en la entrada con un gran cartel que contabiliza los días que acumulan sin cobrar, 57 jornadas a fecha de este sábado 29 de marzo.

El pasado lunes 24 de marzo Ocio Sport ya perdió la oportunidad de firmar el nuevo contrato de gestión del complejo deportivo municipal Aqualar de Lardero al no acreditar la liquidación de deudas ante el Ayuntamiento para poder acceder al nuevo pliego. Así, el equipo de Gobierno de Lardero ya ha iniciado los trámites para adjudicar el contrato a la otra presentada a la licitación, JIG, por 577.605,60 euros anuales. A la vez, el Consistorio larderano ya tramita la rescisión del contrato de gestión del hogar del jubilado, que en la actualidad se encuentra prorrogado hasta agosto (por 78.650 euros anuales). Antes, el Ayuntamiento de Haro informó del «inicio del expediente de resolución del contrato» de gestión de las instalaciones deportivas municipales El Mazo y El Ferial por «incumpliendo de la obligación impuesta como condición especial de ejecución», como son los impagos de las nóminas a los trabajadores.

Una usuaria observa el cartel de protesta en el centro La Atalaya de Logroño. D.M.A.

«Insalubridad»

La sucesión de bajas en las diferentes plantillas provocadas por los impagos ha afectado a los servicios que presta Ocio Sport, como el cierre de las piscinas, vestuarios y gimnasio de Aqualar, el de la cafetería del hogar del jubilado de Lardero y la ausencia del personal de limpieza en los anteriores centros, más en La Atalaya de Logroño. Esto ha provocado, según ha denunciado CSIF, una situación de «insalubridad». «Esta grave situación está provocando que muchos de los trabajadores estén de baja y Ocio Sport no cubre estos puestos por lo que, en el caso de la limpieza, está favoreciendo que se acumule basura y suciedad en las instalaciones y con ello se ponga en entredicho que las condiciones en las que se encuentran sean las aptas para seguir dando un servicio a los ciudadanos sin poner en peligro su salud», ha explicado el sindicato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento de Logroño «resolverá con urgencia» los contratos con Ocio Sport