Lunes, 27 de enero 2020, 16:50
«Logroño diseña, por primera vez, una estrategia de promoción turística basada en campañas en medios especializados y de referencia para el sector, con lo que se aleja de la simple fotografía promocional en un expositor y se centra en un modelo adaptado a las ... necsidades del siglo XXI«, así lo explica el Ayuntamiento de la capital riojana en una nota que recoge Efe.
Publicidad
En ese mismo comunicado se señala que esta es una de las consecuencias inmediatas fruto de los contactos establecidos por los responsables del Ayuntamiento de Logroño en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada hasta este domingo en Madrid.
Se han llevado a cabo más de una treintena de reuniones con las Oficinas Españolas de Turismo de París, Roma, Zúrich, Milán, Londres y Miami, entre otras; además de las revistas de viajes 'Traveler Conde Nast', 'Hola Viajes' y 'Viajar con Niños'; y de las principales agencias de viajes online de ámbito nacional e internacional, como 'Destinia', 'Lastminute.com Group', 'Atrápalo', 'Logitravel' y 'Minube'. «También se trabaja ya en la organización de viajes de promoción turística destinados a prensa especializada y touroperadores de Europa y Estados Unidos, a los que dar a conocer en primera persona la oferta turística de Logroño», se añade.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento de Logroño ha mostrado su «satisfacción» y considera que «los objetivos se han cumplido» en cuanto a la presencia y promoción de la oferta turística de la ciudad en Fitur, a la que acudió con una estrategia diferente a la de años anteriores, centrada en la difusión de la oferta cultural, enoturística y de patrimonio, principalmente con la celebración del V Centenario.
Así lo ha señalado la concejala de Economía, Hacienda y Turismo, Esmeralda Campos al realizar una valoración del desarrollo de Fitur, dado que el cambio en la estrategia de promoción ha hecho que primen los contactos y reuniones profesionales y la asistencia de los representantes de la ciudad a los foros de trabajo de la feria, en los que se ha debatido el presente y futuro del sector.
Publicidad
Ha recordado que Logroño fue elegida por la organización de Fitur como ejemplo de ciudad de tamaño medio para participar en el Foro de Innovación y Tecnología de la Feria (FITURTECH), donde el propio alcalde de la ciudad, Pablo Hermoso de Mendoza, participó en un panel sobre «Digitalización y Movilidad al servicio del turista».
Además, el Fitur 2020 ha servido para poner los primeros cimientos para que Logroño pueda convertirse en un futuro próximo en un destino 'Biosphere', un sello que caracteriza a los destinos sostenibles, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable.
Publicidad
«La ciudad está en conversaciones con los gestores de Biosphere para conocer qué hacer para que Logroño obtenga ese galardón», señaló el alcalde, para quien la obtención de este certificado «puede ayudarnos a atraer a todo el que ama la naturaleza y busca un turismo vinculado con esta naturaleza«.
De este modo, Logroño se convertiría en una de las primeras capitales de provincia españolas que ostentan este sello, que reconoce a aquellos destinos comprometidos en garantizar la mejora continua en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, medioambiente, cultural, social y económico, a través de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.
Publicidad
El alcalde también asistió a la presentación del programa conjunto Xacobeo 2021, dado que Logroño ostenta la Presidencia de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago; así como a reuniones con los ministros de Turismo, Reyes Maroto; de Cultura, José Manuel Rodríguez; y de Agricultura, Luis Planas.
Con el objetivo puesto en las celebraciones del V Centenario del Asedio a Logroño, responsables municipales asistieron a la reunión de la Red de Rutas del Emperador Carlos V, reconocida como Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa; a la Asamblea General de Saborea España y a la presentación de las novedades del Club de Producto Rutas del Vino de España para 2020.
Publicidad
En la nota se explica que la capital riojana estuvo presente en esta feria con un mostrador específico, cedido para tal fin por el Gobierno de La Rioja en el expositor institucional de la comunidad; y exhibió el V Centenario del Asedio y la oferta cultural y enoturística de la ciudad. También se expone que se proyectó un vídeo con imágenes de las representaciones históricas realizadas en San Bernabé para la celebración del V Centenario del Asedio y se dio a conocer la oferta cultural amplia y diversa que ofrece Logroño, como la programación del Teatro Bretón, de la Casa de las Ciencias y de la Sala Amós Salvador.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.